Actualidad de las Peñas Zaragocistas: Un poco de memoria…

Introduciré un poco de historia para ponernos en situación.

1997 – 2001TodosConElRealZaragoza

Escudo de la Federación de Peñas del R. Zaragoza

LA ASAMBLEA  CONSTITUYENTE de la Federación de Peñas se celebra  el  7  Septiembre de 1997. Es  un congreso de “notables” que designa  la primera Junta Directiva. Miguel  Viaplana, Presidente,  y  Sebastián Lasierra como secretario,  serán sus cabezas más visibles.  Ambos pertenecían a la Peña “Los Aupas”,  la veterana entre las veteranas.

Un problema substancial   se instala en la Junta.  Los Estatutos de la  Federación  son provisionales  y están pendientes de aprobación. Una y otra vez son devueltos a su procedencia. Madrid no tiene prisa por darles luz verde. La Junta se encuentra impedida para maniobrar. Esta situación dura más de tres años.

DIMISIÓN

Por “estas» y por «otras”,  Miguel  Viaplana presenta la dimisión. Se nombra una GESTORA presidida por  Sebastián  Lasierra y, como vicepresidente, emerge la  figura de Arnaldo Félix García Ponz de la Peña San José.

La primera tarea consiste en reelaborar los Estatutos y volverlos a presentar. Escritos y más escritos. Idas y venidas a la Capital de España. Por fin, desde el correspondiente Ministerio llega  la noticia de que los Estatutos de la Federación de Peñas han sido aprobados. Han pasado un par de meses.

NUEVA DIMISIÓN

Cuando todo parece normalizarse y la Federación quiere comenzar “en serio”, Sebastián se ve obligado a dimitir  por motivos personales de salud .  Arnaldo Félix toma las riendas de la Federación hasta que se convocan las PRIMERAS ELECCIONES GENERALES.

2001-2005 ARNALDO FELIX  I

No existe la oposición y Arnaldo pasa a presidir la Primera Legislatura.  En La Junta le acompañan, entre otros, Pablo Gómez- “José L. Violeta”, José Formento- “Juan Señor” Antonio Mariñosa – “San José”, Emilio Aísa –“Zufariense”,  Luis Baile-Burgo de Ebro,  Miguel Pascual –“Torrijana”, Carlos Asín – “Alifantes”

Es la época del Descenso 02 y de la Copa – Recopa  04. En estos cuatro años, el número de peñas se incrementa de tal manera que duplica el número da las que había.

2005-2009 ARNALDO FELIX II

La Segunda legislatura de Arnaldo se produce tras enfrentarse electoralmente a un sector crítico floreciente. De las 89 peñas con derecho a  voto acuden 63 representantes. Arnaldo recibe 41 votos y su oponente, Miguel A. Herrera “Reyal”, recibió  16 votos. Reseñar que se recontaron 6 en blanco y 1 nulo. Estos 22 votos que no recibe Arnaldo hacen pensar que  algo se estaba moviendo en disconformidad con lo establecido.

La Junta Directiva que le acompaña en esta Segunda Legislatura es prácticamente la misma. Las actividades, continuistas.

Es la época de la Final de Copa 06 y del Descenso 08. Las Peñas siguen creciendo en número pasando del centenar.

2009-2011 EL CAMBIO

Se produjo el 13 de Junio de 2009. Arnaldo Félix intenta su Legislatura III. No lo consigue. El rival electoral, esta vez, es Manuel Ceamanos – “colectivo 1932”.

De las 130 peñas, acuden 111 a votar. El nuevo Presidente obtiene 61 votos, Arnaldo Félix García Ponz 49 y tan solo 1 en blanco.

Manuel  Ceamanos, a tenor de los comentarios existentes y resultados obtenidos,  parece que ha conseguido aglutinar el descontento existente entre las peñas pero, lo que está claro, muy claro, es que la división de las Peñas Zaragocistas es un hecho constatable.

LA DIMISION del PRESIDENTE

El 3 de Enero de 2011, Manuel Ceamanos o Manuel “Yoga”, atacado “sin conmiseración” en lo vocacional, profesional y personal  por peñistas y no peñistas. Por tirios, troyanos, cartagineses y romanos de toda índole y pelaje, decide presentar la DIMISIÓN con carácter irrevocable por Asuntos Personales. Como debe ser.

Llegados a esta tesitura se convoca a las peñas a ELECCIONES A GENERALES. Se celebrarán el 20 de Febrero. Fecha tope para presentar candidaturas, hoy 20 de enero. Cumplido el plazo, estos son los NUEVOS ASPIRANTES a dirigir la Federación de Peñas del Real Zaragoza.

CANDIDATURA  – A

Presidente:

Arnaldo Félix García – Zaragoza – “San José”

Vicepresidentes:

Carlos Asín – Zaragoza – “Alifantes”

Pablo Gómez – Valencia – “ José L. Violeta”

Secretario:

Alberto muela – Torrero – “ Cani”

Tesorero:

Jesús Sancho – Zaragoza – “CAI”

Vocales:

José cascos – Tarragona

José Formento – Alcorisa – “Juan Señor”

Eduardo Sancho – Zaragoza – “CAI”

Tomas Villagrasa – Alfajarín

Luis Miguel Guillen – Almozara

Sergio Sánchez– Magallón

Joaquín Hernández – Épila

Miguel Angel  Almázor –Barbastro – “Cedrún”

Ivan  Larroya – Belver de Cinca – “Miguel Pardeza”

Oscar Garayoa – Zaragoza – “Colectivo 1932”

CANDIDATURA  – A1

Presidente:

Eduardo Castillo – Binéfar

Vicepresidentes:

Manuel de la Rosa – Zaragoza – “ Acento Maño”

Ricardo Blancas – Sallent de Gallego – “Bal de Tena”

Secretario:

Santiago Sisamón – Mallén – “Manlia”

Tesorero:

Angel Feliciano –Utrillas – “ Cuencas Mineras“

Vocales:

Juan Manuel Fábregas – Zaragoza – “ Generelo”

Fermín Lahoz – Torrijo del Campo – “torrijana”

José Mª  Montañés – Ejea – “Cinco Villas”

José Angel Martin – Belchite –  “César Arias”

José Luis Bayona – Cariñena

Lorenzo Gil – Alfaro

Rubén Barranco – Monzón

Gerardo Pinos – Almolda

Fernando Truyén.  – Zaragoza – “ La Fetén”

José Mª  Benavent– Barcelona – “ Alfonso Soláns”

Los Peñistas interesados tienen servido el plato. Miren, indaguen, analicen, comprueben y, si les gusta, compren.

Colaboración de: Félix Sánchez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: