Siempre se ha dicho que lo importante no es llegar, sino mantenerse. Para mi es un reto el ser capaz de mantener un nivel alto en la sección (entrevista).
Cuando uno se compromete a realizar este tipo de proyectos, se da cuenta de la importancia que tiene conocer a gente y a la vez se da cuenta de la predisposición de los entrevistados.
Por tanto desde estas líneas quiero agradecer de corazón a todas las personas con las que he contactado y se han prestado a trasmitir sus sensaciones, pasiones y respuestas, a la vez que a todas las personas que me han ayudado a contactar con los protagonistas de esta sección.
Muchas gracias
Francisco Baraza
La entrevista de hoy es a una de las mejores personas que he conocido en mi vida; Leal, humilde, valiente, trabajador como nadie, amigo de sus amigos (de lo cual presumo), noble, profesional y que dio hasta su última gota de sudor, lágrimas y esfuerzo por defender con grandeza, entusiasmo y orgullo la camiseta número 24 de nuestro Real Zaragoza.
César Jiménez Jiménez
Breve introducción.
César Jiménez Jiménez, nació en Ávila, el 28 de noviembre de 1977.
César Jiménez llegó al equipo filial del Real Zaragoza procedente de la cantera del Real Madrid, debutó en primera división en la jornada 18 de la temporada 2.000 / 2.001 en el partido Real Zaragoza Osasuna, (donde el equipo aragonés terminó imponiéndose por 4 goles a 2), precisamente uno de eso goles lo consiguió el bravo jugador abulense. Mas tarde militó en las filas de la Unión Deportiva Almería como cedido en segunda división desde la temporada 2.002 a la 2.004, para acabar volviendo a la primera plantilla del Real Zaragoza.
Con nuestro equipo ganó una Copa del Rey y una Supercopa de España, hasta que el 16 de Enero de 2.005, en el Santiago Bernabéu, cuando corría el minuto 18 de partido, una brutal, escalofriante y desmesurada entrada de Luis Figo trunca la carrera de uno de los centrales con mayor progresión que ha podido disfrutar la afición del Real Zaragoza.
1.- ¿Cuál ha sido el partido más importante que has jugado con el RZ y porqué?.
Sin duda alguna todos, porque el poder estar en primera, disfrutar de lo que te gusta y al final después de tantos años consigues llegar a tu objetivo, valoro y doy importancia a todos los años que he estado.
2.- ¿Has pensado alguna vez que habría sido de ti si el 16 de Enero de 2.005 la jugada hubiera sido al revés?
Muchas veces me dijeron que si hubiera sido al revés (estaría en la cárcel)… Si hubiera lesionado a un “galáctico”… Sinceramente nunca lo he pensado porque no sucedió y no serviría de nada, sería pérdida de tiempo y bastante tenía yo con recuperarme, como para pensar en cosas que me retrasarían mi recuperación.
3.- ¿Cuáles son el mejor y el peor recuerdo de tu carrera profesional con el RZ?.
Primero si os parece empezamos con el peor que fue el día que tuve que dejar el fútbol.
Todo lo que habías hecho todos los días,(entrenar, partidos en la Romareda,estadios míticos, etc…) y de pronto te levantas y ves que tu vida cambia por completo, fue difícil no solo el día que te retiras, sino meses después hasta que te adaptas a la nueva vida.
Y el mejor recuerdo entre muchos es el día de mi debut en la Romareda contra Osasuna, el ver reflejado tu trabajo,esfuerzo,sacrificio y poder estar jugando en primera con tu familia, amigos, afición, no se puede pedir más.
4.- ¿Cuál es tu rincón preferido de la ciudad?.
Zaragoza es una ciudad con muchos rincones para disfrutar. Me gusta salir con familia y amigos a tomar vermú,charlar, en definitiva desconectar de la rutina.
5.- ¿Es verdad que Figo te visitó en tu domicilio, que te dijo, te llama habitualmente o todo eso fue de cara a la galería?
Si es cierto, me llamaron para decirme que se quería disculpar personalmente, que si tenía algún inconveniente. Se presentaron Emilio Butragueño y Luis Figo, se disculparon y se marcharon. Se habló tiempo después que si el club le obligó o no a visitarme, a mí sinceramente me da igual, bastante tenía yo encima (7 meses de recuperación) como para preocuparme de tonterías.
Me llamó un par de veces antes de marcharse a Italia y fichar por el Inter de Milán.
6.- ¿Qué opinas de la actual situación del RZ?.
Estamos pasando momentos difíciles, que hace unos meses teníamos (según algunos) pie y medio en 2ª división y ahora no se ven las cosas tan feas como antes, seguramente tendremos que pelear hasta el final porque siempre es difícil salir de los puestos de descenso, la situación te hace jugar con más presión, cometer errores a veces incomprensibles, pero tengo fé en que lo conseguiremos.
7.- ¿Qué haces en la actualidad, hacia donde has enfocado tu vida?.
Como decía antes, después de retirarme se te pasan muchas cosas por la cabeza, pero es cierto que se cierra una puerta y se abre otra. El club me ofreció la posibilidad de seguir dentro de la Fundación Real Zaragoza, por medio de su Director Santiago Aragón, y decimos seguir en Zaragoza. Ahora sigo dentro de la Fundación y el organigrama del fútbol Base del Real Zaragoza.
8.- ¿Dónde estabas el 10 de Mayo de 1.995 y que hiciste a las 22,50 horas?.
Pues con mis casi 18 añitos estaba en la pensión del Real Madrid cuando militaba en los juveniles, viendo con compañeros el partido.
9.- ¿Qué les dirías a todos los zaragocistas que sienten, viven y quieren al RZ?.
Optimismo para lo que queda de temporada, que entre todos pongamos cada uno con nuestro granito de arena y consigamos apoyar al equipo, que seguro lo agradecerán.
Un Abrazo para todos.
Muchísimas gracias por todo César, has sido y serás historia viva del zaragocismo.
Colaboración de: FRANCISCO BARAZA
24 enero, 2011 a las 17:22 |
hombre historia viva ??… si jugo 15 o 20 partidos en total con el Real Zaragoza… si tuvo mucha mala suerte, pero de ahí a historia viva… más rigor Sr. Baraza !!
24 enero, 2011 a las 21:54 |
Buenas alamaño!!, cierto es que César jugo sólo 18 partidos con el Real Zaragoza, no obstante soy de los que piensa que cualquier jugador que ha vestido la camiseta y sobretodo ha sufrido tanto, es parte de la historia de este club.
Gracias por el comentario.
25 enero, 2011 a las 23:06 |
Siempre seras grande CESAR aunque jugaras poco,me da igual,defendistes la camiseta del leon y te truncaron tu carrera deportiva en el bernabeu¿si hubiera sido al reves?seguramente no podrias entrar en Madrid de por vida.SIEMPRE GRANDE CESAR!!!!!!!!!