Entrevista semanal: Miguel «Corona»

Hoy hablamos con una persona que donde va deja huella, soy un afortunado si digo que me considero amigo suyo. Desde el primer minuto que lo conoces te transmite sinceridad, tranquilidad y “buen rollo” Es una persona muy culta, le encanta escribir (y doy fe que lo hace de maravilla), leal como nadie y esforzado en su trabajo.

¡Qué gran futbolista perdió el Real Zaragoza!, él es Miguel Corona.

Paco Flores dijo un día que Corona era uno de los mejores jugadores que había conocido con el balón controlado en carrera, pero no sólo tiene esa virtud, deportivamente es un “pedazo de futbolista”.

En Zaragoza no “valía” ( ¡ quien lo pillara ahora ! ), pero a fecha de hoy lleva más de 100 partidos en primera división, internacional en todas las categorías inferiores, listo, inteligente, noble, siempre va de cara, nunca tiene una mala cara ni palabra para nadie, sabe que es un privilegiado por su profesión y disfruta e intenta hacer disfrutar a la gente que deportivamente le rodea, firmar un autógrafo no es una molestia para él, al contrario sabe que es un ejemplo para mucha gente y es agradecido.

Personalmente es valiente, humilde, trabajador, se caracteriza por su sensatez, saber estar e intentar hacer el bien a los demás, valores que hacen de él antes de un gran jugador (que por supuesto lo es),  una gran persona.

Francisco Baraza

Miguel Ángel García Pérez Roldán (Miguel Corona)

Breve introducción.

Miguel Corona, nació en Talavera de la Reina, Toledo, el 12 de Febrero de 1.981.

Miguel "Corona" e Iniesta, dos manchegos con mucha clase

Miguel Ángel García Pérez-Roldán, mejor conocido como Miguel Ángel Corona, es un futbolista con una especial visión del futbol, juega de centrocampista y su actual equipo es la Unión Deportiva Almería.

Jugó en las categorías inferiores del Real Madrid. En la temporada 1998-99 militó en el Real Madrid C, para sólo un año más tarde pasar a formar parte de la plantilla del Real Madrid B (actual Real Madrid Castilla). Llegó al Real Zaragoza en la temporada 2000-01, donde permaneció hasta el 2004. En la temporada 2004-05 jugó cedido en el Polideportivo Ejido para volver a recalar en las filas del Real Zaragoza. Tras su vuelta, el Real Zaragoza lo cedió al Albacete en el mercado de invierno, hasta final de temporada.

Tras el acuerdo alcanzado entre el Real Zaragoza y la UD Almería, Corona juega cedido la temporada 2006-07 en este equipo andaluz. Es en esta temporada cuando asciende con la UD Almería a 1ª División. En la temporada 2007-08 la UD Almería llega un acuerdo con el Real Zaragoza por el traspaso del jugador, fue en esta temporada donde obtuvo un alto rendimiento (40 partidos, siete goles). Su primer gol en Primera división lo marcó el 9 de marzo de 2008 en el partido Osasuna 2-1 UD Almería, de un espléndido cabezazo.En 2009 cuando iba a finalizar la liga se lesiono de la luxación crónica que sufría en su hombro derecho en donde estuvo 3 meses de reposo. Se quedó sin vacaciones para llegar a tiempo a la pretemporada después de ser operado en mayo de una luxación crónica en el hombro derecho.

Formado en la cantera del Real Madrid, Corona fichó por el Real Zaragoza en la temporada 2000/2001. Debutó en Primera división el 24 de enero de 2001 ante el Real Madrid.

1.- ¿Qué se siente cuando te pones la camiseta del RZ, saltas al campo y ves a 30.000 personas pendientes de ti?

Es una sensación extraordinaria. De mucha responsabilidad. Aún recuerdo los primeros minutos que jugué en La Romareda. Era un amistoso. Había parón de liga por la Selección y jugamos un partido creo que contra el Feyenord. No había 30.000 personas pero aún así me impactó muchísimo. Me dije: “Miguel, esto es muy serio, es un señor equipo. Vaya campo. Llegaba del Castilla, en Segunda B y me sentía tremendamente orgulloso de cual iba a ser mi casa.

2.- ¿Cuál ha sido el partido más importante que has jugado con el RZ y porqué?

El partido más importante q he jugado con el Real Zaragoza tuve la desgracia de perderlo. Fue en Villareal y no ganar significaba descender. Un palo. Pero sin duda era el más importante que he jugado. Empezamos perdiendo, 2-0, en el segundo tiempo me hicieron un penalti que transformo Savo Milosevic, pero no fue suficiente. Afortunadamente en una sola temporada pudimos arreglarlo y volvimos a Primera División.

3.- ¿Has pensado alguna vez que habría sido de ti si el Real Zaragoza te hubiera dado al menos las mismas oportunidades que a otros jugadores con menos calidad y mucha menos implicación que la tuya?.

Mira, con sinceridad, no guardo ningún rencor a nadie en Zaragoza. Pienso que por la razón q fuera no se dieron las circunstancias para que yo triunfará allá. Ahora, tengo claro que me fui con la conciencia muy tranquila, que cada entrenamiento en la Ciudad Deportiva era para mi sagrado y, obviamente, confiaba y creía en mí y sabía q era capaz de jugar en primera división con continuidad.

4.- ¿Cuáles son el mejor y el peor recuerdo de tu carrera profesional con el RZ?.

El peor recuerdo ya lo hemos nombrado anteriormente, el descenso en Villareal. Y los mejores son el ascenso del 2003 y las Copas del Rey del 2001 y 2004.

5.- ¿Cuál es tu rincón preferido de la ciudad?, ¿Qué te parece la ciudad?, ¿Habrías sido capaz de echar raíces en Zaragoza?

Estoy convencido de que si hubiera continuado más tiempo en Zaragoza hubiera tenido muchas opciones de fijar allí mi residencia. Es una ciudad que reúne todo para querer vivir en ella. Me encantaba recorrer la calle Alfonso. Leer el periódico los domingos por la mañana en La Plaza de los Sitios (Concentrábamos en el Hotel Reino de Aragón).

6.- ¿Es verdad que el Real Madrid no se quería desprender de ti, puesto que eras una de las perlas de su cantera?, ¿Cómo fue tu fichaje por el Real Zaragoza?

Ellos querían una cesión, y yo no creía en esa fórmula y planteamos lo de la opción de recompra. Y resulta que ahora es lo único que hacen (Jurado, Granero, Parejo, Soldado, Negredo….). Creo que es más sensato que con 20 años te den un tiempo para ver si realmente les vales para el R. Madrid. Y un año a esa edad es una lotería. En cambio en tres si pueden ver si les vales o no. Y si les vales pues pagan esa “formación” que dan  Getafe, Zaragoza, Almería etc etc

7.- Aunque desde la distancia, se que mantienes buena relación con gente de Zaragoza ¿Qué opinas de la actual situación del RZ?

Pues hace años te diría que es una sorpresa ver así al Real Zaragoza con lo que suponía en el fútbol español. Desgraciadamente en los últimos 4 años ocupa un “furgón” en el que nadie le esperaba, que es pelear cada año por salvar la categoría. Desde Almería, donde tenemos 9.000 socios y siendo una provincia menor dentro de Andalucía, no se entiende q un club con una masa de más de 20000 socios y estandarte de una región tenga tantos problemas. Ya te digo que se ve con angustia y ojalá pronto vuelva a ganarse ese status de antaño.

8.- ¿Quién ha sido o han sido las personas que más te han ayudado en el RZ?.

Uf, son muchos, muchísimos. Seguro que alguien se me olvidaría, porque de verdad q me sentí arropadísimo por todos, empleados, directivos, fisioterapeutas, amigos zaragocistas (aunque no estén en nómina también son el Real Zaragoza)… pero si tengo que nombrar a alguien es a un compañero que cuando llegué me acogió y me metió en su casa. Ya nos conocíamos, y al llegar yo, acababa de debutar con el primer equipo con gol incluido: César Jiménez. Qué lujo que el Real Zaragoza pueda contar con él.

9.- ¿Dónde estabas el 10 de Mayo de 1.995 y que hiciste a las 22,50 horas?

En casa, en Talavera de la Reina, con mi madre nerviosa porque había prórroga en un partido que estaba viendo en la tele y me tenía que acostar (tenía 14 años).

10.- ¿Qué les dirías a toda la afición zaragocista que siente, vive y quiere estos colores?

Mucho ánimo, que son parte importante en el devenir del equipo en la liga. Cuando un equipo está abajo su afición puede hacerlo volar e influir notablemente en el resultado. Y muchas gracias por el respeto y cariño con el que me trataron cuando fui jugador del Real Zaragoza y con el que me tratan cuando he acudido con el Almería a La Romareda. En Marzo nos vemos… y la temporada q viene también, en ! Primera División !Primera División !

ABRAZOS

Muchísimas gracias por todo Miguel, no dudes que calaste muy hondo en esta tierra, tanto deportiva como humanamente.

Colaboración de:  FRANCISCO BARAZA

Una respuesta to “Entrevista semanal: Miguel «Corona»”

  1. DIEGO Says:

    TIENES TODA LA RAZON. ES UNA GRAN PERSONA Y UN MAGNIFICO JUGADOR, CXON UNA TECNICA EXQUISITA. TUVE EL PLACER Y EL PRIVILEGIO DE CONOCERLO CUANDO ESTABA EN EL RZ Y EL ORGULLO DE CONTAR CON UNO DE MIS MEJORES AMIGOS. AUNQUE HACE ALGUN TIEMPO QUE NO CONTACTAOS ME ACUERDO MUHO DE EL. UN ABRAZO MUY GRANDE MIGUEL. DIEGO DESDE BARCELONA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: