Al igual que con la candidatura de Arnaldo, voy a permitirme el lujo de hacer, en voz alta, unas reflexiones personales acerca del programa presentado por Eduardo Castillo y su equipo.
Se aprecia, a tenor de lo leído en los primeros, segundos y últimos renglones del extenso programa, que esta Candidatura aspira a conseguir logros muy significativos. Tener aspiraciones es buenísimo. Cumplirlas, “la repera”. El éxito o fracaso dependerá del nivel que se alcance en la relación aspiración-cumplimiento.
Importancia suma tiene el logro de conseguir la “ IDENTIFICACIÓN de las Peñas con su Federación. Que sea, de una vez por todas, la Federación de todos y para todos”.
No quisiera entrar en polémicas estériles pero tengo que hacerme las preguntas obvias. ¿Si la Federación, que abarca las 140 peñas, no es de todos, de quién es? ¿De quién ha sido? ¿Será de todos o simplemente cambiarán los dueños? Suspense.
Tres son los pilares básicos del proyecto:
- Eescuchar a las peñas. Hacerlas participativas. Solventar sus necesidades.
- Modernización de estructuras. Transparencia en la gestión.
- Independencia total de la directiva del club.
Si los dos primeros cimientos son lógicos y necesarios, propalar el tercero como principio básico, “no lo veo” porque, entre otras, “no me lo puedo creer”.
El Real Zaragoza, con sus defectos y virtudes, es una Sociedad Anónima. Para regir sus destinos, los propietarios designan y designarán directivos considerados como los mejores gestores. Todos, “amos y criados”, trabajan y trabajarán con el deseo de lograr lo mejor para la Sociedad. Pensar y “hacer pensar” lo contrario es de una irresponsabilidad suprema.
Si las peñas son patrimonio del Club, ¿Cómo se puede proclamar, a “bombo y platillo”, la INDEPENDENCIA con sus directivos,…..
Si quieres leer todo el artículo, clica aquí: V CANDIDATURA DE LA IDENTIDAD
Colaboración de: FÉLIX SÁNCHEZ
14 febrero, 2011 a las 23:03 |
Estamos de acuerdo amigo Félix, en que el Real Zaragoza y su Federación de Peñas, han de ir en busca de un obletivo común y siempre en el máximo beneficio de nuestro querido club. Pero dicho lo cual, la independencia, que se ha de tener, al igual que en una autonomía de pleno poder, no ha de ser otra que la de tener total libertad de movimientos de forma, que en los momentos en los que estos no sean acordes a los pensamientos de la mayoría, permita a las peñas actuar fuera de servilismos y al pago de falsos oropeles, si ha de haber una convivencia que ha de tener la mejor de las relaciones posibles pero, sin la anulación de una parte sobre la otra, del mismo modo, que no conozco a nadie que esté contra nadie a título personal, pero sí, contra lo que es un clamor y un amplio pensamiento y sentir en el seno zaragocista sobre lo que mayoritariamente se considera una mala gestión y esa mala gestión es lo que enoja y no la figura del presidente.
Dentro del tramo de conversaciones con las peñas, mayoritariamente han demostrado una falta de identificación con el actual escudo, pidiendo un esfuerzo por recuperar el anterior con el que se sentían identificados y ante este punto, la propuesta ha sido plantear a la asamblea de las peñas, que se pronuncien en un sentido u otro, y con ese pronunciamiento, de las peñas en una asamblea acudir al club con la resolución que se obtenga, teniendo siempre muy claro, que por mucha presión que se haga, será el club quien al final tome la determinación que quiera, pero dentro de esa independencia que se reclama, sí le haremos saber cual es el sentir mayoritario.
Del mismo modo estamos de acuerdo que los estatutos, necesitan que se acometa una importante renovación, en la cual deberá de trabajarse, con un amplio consenso y con mucho trabajo para que de verdad mejoré y para ese punto, pienso que se debería crear una comisión independiente de cualquier órgano de gobierno, que trabaje con total libertad en consecuencia con las necesidades y deseos de las peñas.
Recibe un fuerte abrazo y un cordial saludo.
15 febrero, 2011 a las 20:08 |
Amigo Santiago, en nuestro vocabulario y en el universal, LIBERTAD, INDEPENDENCIA y DEMOCRACIA son tres palabras sublimes. Si las analizas, observarás que alcanzar el verdadero significado de las mismas lleva implícito un enorme esfuerzo, una lucha sin descanso, una voluntad de acero.
Hoy día, cualquiera las usa en su discurso sin el menor rubor, escrúpulo o vergüenza sin darse cuenta que no se adquieren por providencia divina ni humana, que hay que saber ganarlas.
De tanto uso inadecuado han pasado a ser carne de rutina. Han perdido significado. Y, pronunciadas según por qué bocas hasta presumen un significado opuesto.
“A dios rogando y con el mazo dando”, ya lo dice el refranero que es muy, muy docto.
A mí me suena mucho la llamada “independencia quinceañera”, esa que proclaman los ídem cuando interesa sacudirse las obligaciones para con sus padres y luego se desligan de la misma para solicitarles “la paga”. La de esos que son libres e independientes a golpe de capricho o interés porque, desde que han nacido, no conocen ni el esfuerzo que supone atarse las zapatillas, que solo están a “lo bueno, bonito y caro”. ¿Te suena?
De libertad e independencia solo debería hablar quien se la gana, no antes.
Sigo leyendo la palabra “servilismo por el pago de falsos oropeles” del que hay que huir. Y sigo sin entender a que se refiere. La Federación existe desde hace 11 años. ¿A quién hay que pedir “cuentas”?.
Que se está contra el Presidente y propietario actual del RZ es algo que no se puede dudar. Claro, que es el mismo que estaba hace seis años. El mismo que paseaba en loor de multitudes dando vueltas al ruedo.
No sé si insultar gravemente, hacer pintadas, amenazar la integridad física es propio de la libertad o del libertinaje, si de la independencia o del interés. A mí tampoco me gusta cómo está la situación pero jamás pasa por mi cabeza tirar de la soga del ahorcado o disparar el tiro de gracia. Seis años dan para haber pensado mucho. Querer estar presentes en la meta para cortar la cinta de “salida” y hacerse la foto no cuaja con mis ideas.
De todas maneras, todo es comprobable. El mejor y más justo juez es el tiempo. Como siempre
El referéndum asambleario y universal sobre el escudo ya se ha hecho. Me parece que el resultado fue 40 -95. Sería más bonito hacer uno DEMOCRATICO, ese en el que opinan todos los individuos con el mismo derecho. Pero ya digo, habrá que darse prisa por si vienen los dromedarios a traer el oro y el incienso y nos quedemos sin hacer la “reválida”
Los estatutos, bien sabes, que son difíciles de reformar en profundidad. Demasiado choque contra tanto interés interesado. Lo sabes.
Dejas muchas cuestiones pendientes en el aire, conoces lo mucho que te quiero, te hubiese contestado a todo…pero, para qué, si de sobra sabes cómo pienso. Además ¿A quién le interesa?
Venga, a trabajar sin descanso que el Real Zaragoza, Presidente, Directivos y su afición peñista se lo merecen.
Que no decaiga
Un abrazo y un saludo
…………………………………………… a todos.
…………………………..