Dicen que el movimiento se demuestra andando. Tan cierto como la vida misma. Por tanto, es normal que la afición, agrupada en Peñas, no descanse en su afán por revivir y manifestar, en cualquier momento, el sentimiento tan vital que poseen. En su espacio. A su marcha. Dentro de sus posibilidades. Siempre dejando huella. Siempre sellando impronta zaragocista.
Unas se inauguran:
El día 3, Los Blanquillos. Testigos, los cachorrillos del león Ander y Kevin. Un lujo.
Los Zaragocistas de Tabuenca se cristianizaron el día 10 en presencia de N´Daw y Da Silva, las nuevas joyas de la corona.
Otras celebran años:
El 17, La Peña Ariete cumplía su quinto. Leo Franco y Jorge López los encargados del tirón de orejas. El veterano Cedrún no se perdió los canapés. Rico, Rubial, Planas y Canario aportaron las peladillas.
La Copeta, el 24. Otra cincoañera. Sinama, Paredes, Ander y Lafita los anfitriones de gala. Dos lujos. Los “119” taxistas abonados al RZ se lo merecen. Destacar la distinción concedida, con muy buen criterio, a Manuel Ceamanos, “el ex”. Y no digamos nada de la otorgada a D. Francisco, “el de siempre y que perdure”.
Coincidiendo en el día, La Peña de Binéfar y Comarca celebró su octavo aniversario. Contaron con la presencia de Juan Señor y Agustín Martín que, en charla coloquio, disertaron sobre la Situación deportiva del RZ y el futuro de la Entidad. El portavoz de la Fundación recibió una placa conmemorativa.
Hoy, 26 de Marzo, en Castejón de Monegros hubo Concentración de Peñas Zaragocistas de Huesca y Provincia. Mucho mérito tiene el acontecimiento. Muchísimo, más bien.
Mientras las hijas caminan a su particular trote, la santa madre Federación vuela al galope. “Arnaldo y su Junta Directiva”, además de acudir a todos actos de peñas aludidas, han planificado dos jornadas socio-deportivas de ancho y largo nivel. Vamos, están que se salen.
¡Uy, perdón, un inciso! Proclamo mi error. No, “Arnaldo y su Junta Directiva” no estuvieron en todos actos citados anteriormente. El camino a Binéfar no lo encontraron. Fallo del GPS, seguro. ¿O tal vez no fue el artefacto de precisión navegable el culpable? ¿Un extravío calculado? ¿Un olvido premeditado, quizá? Estoy sin respuesta, así que volvamos al tema.
Para el fin de semana que se avecina, han montado Viaje a la Final de Sevilla. Uf qué largo más largo. Y qué duro más duro el tapizado de escai. Mas no se preocupe el Presidente. Una final es una final. Subvencionada, como ésta, una final de repera. ¿Dos autobuses tan solo? Trece, Presidente, trece le vamos a llenar. Bueno, y si no, siempre le quedarán los abonados independientes, los de las colas de Montjuic. Ansiosos están ya por alcanzar alguna miaja. ¡Qué ilusión me hace! Confiemos en que no surjan los excelsos manipuladores del tarro declarándose en huelga. No lo quiera la Virgen del Pilar. Para otra vez que nos vamos a soltar la melena….Sería un golpe tan duro que ni la exclusiva excursión, en el tranvía zaragozano del futuro, nos serviría de consuelo.
Para el siguiente “fin de”, jornada de Convivencia Interpeñas. Gran día de exaltación zaragocista acompañados de hermanos Getafenses. Vasto programa que comienza a las 11,45 con ofrenda a la Pilarica de soberbio ramo de flores. Todos puntuales. Que nadie se escaquee. Aprovechemos para darle gracias por poder estar presentes. Roguemos nos perdone los desvaríos. Pidámosle que nos haga mejores. Prometámosle que lo seremos. Despachémonos en profundidad. Descarguemos, ante ella, nuestra conciencia a conciencia. Solo un encarecido ruego: Nadie le pida nos gane el partido. Nadie implore nos preserve del descenso. Viniendo de donde vienen los rogatorios, suelen ser contraproducentes. Infalible
Comida de hermandad a las 14 en jesuítico salón del colegio Jesús y María. No, no va de rancho. Pitanza de catering pero como dios manda. No a las aglomeraciones. Que nadie se empuje. Si has pagado previamente los 19 euros, tendrás tu sitio debidamente reservado. Abstenerse morosos y piratas. El colofón a la restauración lo pondrá la jotica aragonesa venida desde la mismísima ciudad del Turia.
Y, rehenchidos de zaragocismo, todos a la traca final. Por 6 escuálidos eurillos abarrotemos la Romareda. Se acabaron las ceremonias, los cumplidos, el bien quedar. Hay que domar al Getafe. Que no escape ni medio punto. Enarbolemos los colores blanco y azul. Dejémonos las manos y las gargantas rotas en el intento. Después de todo ¿No vamos a poder con ellos? Que no se diga.
Uummm… por si acaso, voy a emprenderla con mis particulares conjuros y sortilegios para ahuyentar gafadas. Me está empezando a entrar tembleque.
Confieso que me alegraré enormemente si, a la conclusión de estas dos largas y anchas jornadas, se consigue alcanzar la tercera dimensión del nivel, el alto. Dimensión que también se demuestra andando.
Colaboración de: FÉLIX SÁNCHEZ
Deja una respuesta