El microscopio: Accionariado minoritario, ¿los nuevos redentores?

Nota del editor: Hoy estrenamos nueva sección de opinión para nuestro admirado Félix Sánchez. Además de la actualidad peñista de su otra sección, puntualmente nos hará saber su punto de vista sobre aspectos concretos del zaragocismo. Como lo hace con un detalle máximo de información y cercanía, hemos pensado que «El microscopio» sería un buen nombre….esperamos que os guste.


Remontémonos al origen. A la conversión del Real Zaragoza C.D. en Sociedad Anónima Deportiva. Un asunto del “alta traición” al club que me encanta dar a conocer. Enseñar al que no sabe, dicen, es la primera obra de misericordia. O, al menos, sabiendo se forma criterio para poder opinar.

En marzo de 1992, el entonces presidente del RZ, José Angel Zalba Luengo, se dirigió por carta a los 18.229 socios del Club en estos, textuales,  términos:

CARTA 1:

 “Nos disponemos a vivir un momento histórico. Nuestro Club,  en cumplimiento de la legislación vigente y del Acuerdo adoptado en la Asamblea General de Socios, celebrada el 12 de Agosto de 1991, debe transformarse en Sociedad Anónima Deportiva”.

 A SABER 1

 El gobierno, en 1991,  acometió la tarea de poner fin al caos, de índole diversa y especialmente económico, en que se encontraba sumido el Fútbol Español.  Así pues, se dispuso a regularizar el sistema al tiempo que llevaba a cabo un saneamiento económico a cuenta, mayormente, del erario público.  La deuda de los clubs ascendía a unos 35.000 millones de pesetas.

El Consejo de Ministros aprobó el R.D. 1084/1991, de 5 julio. En él obligaba a los clubs a reconvertirse en SAD. De no cumplir la orden en fecha 30 de Junio de 1992,  quedarían excluidos de la competición.  Solo podían mantener su actual estructura jurídica, salvo acuerdo contrario de sus Asambleas, aquellos clubs que en las auditorías realizadas por encargo de la Liga de Fútbol Profesional, desde la temporada 1985-1986, hubiesen obtenido en todas ellas un saldo patrimonial neto de carácter positivo. Solo R. Madrid, C.F. Barcelona, Atlético Osasuna  y Athletic. Bilbao presentaron balances positivos.  ¿Sofisticada ingeniera financiera? Sea como fuere, solo los cuatro  mantuvieron  el status de Club de Futbol. El resto pasó a  denominarse Sociedades Anónimas Deportivas.

En 1999, se publica el R.D.  1251/1999,  de 16 de julio, modificando el anterior.  “La finalidad básica es aproximar el régimen jurídico de las S.A.D. al del resto de entidades que adoptan esta forma societaria, permitiendo una futura cotización de sus acciones en las Bolsas de Valores y, simultáneamente, establecer un sistema de control administrativo sobre el accionariado y la contabilidad de estas sociedades, con el fin de velar por la pureza de la competición y proteger los intereses públicos y de los potenciales inversores”.

En 2001, el R.D. 1412/2001, de 14 de diciembre, modifica los artículos 3 y 20 del anterior. Muy interesante.

A partir del 1 de Enero de  2002, las SAD podían solicitar la cotización en bolsa. Ninguna ha salido al mercado. Posiblemente, ninguna de ellas aprobaría, ni de lejos, el examen del Mercado de Valores.

A SABER 1.1

El Real Zaragoza se encontraba en estado deficitario. La deuda neta que debía lavar, en todo o en parte, el Plan de Saneamiento del Gobierno superaba los 1.300 millones de pesetas. Por otro lado, unos meses antes del proceso de constitución en SAD,  la DGA de Eiroa embarga al RZ  los ingresos que recibía de la Liga Profesional. Esta deuda con DGA se arrastraba desde los años 70/80. Rondaba los 100 millones. Siempre me quedé con la duda  si esta deuda entró en el Plan de Saneamiento o se la tragó el nuevo presidente del RZ. Cien millones, de entonces, eran muchos millones.  Al Real Zaragoza, pues,  no le quedó más remedio que transformarse en S.A.D.

 

Por lo que el Sr. Zalba continuaba:

CARTA 2:

 “Dicha transformación nos da derecho a los socios a suscribir un capital social de 546.870,000 pesetas. Este derecho a suscribir las acciones que la legislación nos otorga es, a todas luces, ventajoso, dada nuestra situación patrimonial, sensiblemente superior a la de otros clubs que podrían tener dificultades en la  subscripción del capital social y ello les impediría participar en competiciones oficiales de cráter profesional y ámbito estatal.

 Te recuerdo que el patrimonio actual de nuestro Real Zaragoza C.D. será asumido íntegramente por la nueva S.A.D. Este patrimonio está compuesto por la valoración que pudiera otorgarse a la primera  plantilla profesional, cuyo valor en sí solo ya resultaría superior al importe del capital social a suscribir, y por las instalaciones de la Ciudad Deportiva y de Entrerrios, así como otros activos y, muy en particular, por el fondo de comercio asociado al nombre y a la historia de RZ.

 Con ser todo muy valioso no podemos olvidar el valor seguro: la masa social, los cerca de 19.000 socios y miles de seguidores que permanecen atentos a todas vicisitudes relacionadas con nuestro club.”.

 El Real Zaragoza es, además,  un club importante y prestigioso en el mundo futbolístico, con una historia jalonada de múltiples éxitos deportivos, tanto  nivel nacional (3 Campeonatos y 3 Subcampeonatos de España, 1 subcampeonato de liga) como a nivel continental (diversas participaciones en competiciones europeas  logrando 1 componte y 1 subcampeonato de la copa de ferias, hoy copa UEFA)

A SABER 2

En estos párrafos,  inspirados en el  más puro  y tradicional tratado de  marketing,  nos indica el capital social a suscribir. Que, como puede observarse, es  pecata minuta si lo comparamos con el Patrimonio del Club: valor de la plantillainstalaciones deportivas, valor comercial  de la marca “Real Zaragoza. Y el valor seguro de su capital humano, la masa social, esos 18.229 socios.

No hay que apurarse, insinuaba. Estamos perfectamente avalados con el patrimonio  y arropados con el prestigio adquirido en las competiciones deportivas.

La carta no termina aquí. Tiene su arreón final que queda,  junto al desenlace,  para el próximo capítulo.

Colaboración de: FÉLIX SÁNCHEZ ANDÍA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: