Reportaje: «Una tarde en el vestuario del equipo»

Un día en las entrañas de la Romareda. “Todos Con el Real Zaragoza” (en adelante TRZ) tuvo la oportunidad de compartir el trabajo del utillero del Real Zaragoza en la fatídica tarde del domingo 8 de Mayo, el día de la derrota ante Osasuna.

Tanto por parte del club, como del propio Fernando Iranzo y su ayudante Paco Moya, ofrecieron todas las facilidades para que este medio diera a conocer a todos los aficionados la labor que realizan. Todo cambiaría bastante si hablásemos de un día de una gran victoria o nuestro equipo no estuviera sumido hoy en una situación muy complicada, pero es lo que hay. Creemos que sigue siendo interesante para la mayoría de vosotros conocer un poco por dentro cómo es el vestuario de nuestros jugadores.

Fernando lleva ejerciendo esta responsabilidad hace unos quince años. Se nota que conoce todos los detalles personales de los jugadores que han pasado por este vestuario en este tiempo. Quedamos con él sobre las 18h. Dado que el partido comenzaba a las 21h. por ser televisado por Digital + . La labor comienza al llegar y coger el arcón con ruedas que contiene las camisetas de los jugadores. Unas para calentar (azules) y las blanquillas de jugar. Al entrar al vestuario encuentras un recinto con sabor a fútbol antiguo. Más bien austero, pero con el encanto de ser parte de la cotidianeidad de tus ídolos. La primera labor consiste en repartir las camisetas de calentamiento en cada uno de los lugares de cada jugador (señalados con su nombre). Como no todas camisetas tienen las mismas tallas, la capitanía tiene prioridad, en caso de que sea necesario algún “ajuste”.  Detalles muy personales no mostraremos ni citaremos por respeto a la intimidad de cada jugador, pero deciros que algunos tienen imágenes religiosas. Otro luce un poster suyo con comentarios simpáticos escritos con rotulador sobre su posición en el campo, etc. Al vestuario sólo acceden los jugadores, el cuerpo técnico y Fernando con Paco. Las camisetas de calentar van sobre el banco, las de jugar se colocan en las perchas para que luzcan mejor. Tiene una especial complejidad la indumentaria del portero que debe decidirlo la semana anterior. Cuando juegas fuera y el color de la camiseta del portero deben ser comunicados a la Federación con anterioridad para evitar problemas el día del partido. Respecto a las botas, que descansan en un cuarte específico dentro del vestuario, hay muchas diferencias. Los hay que tienen un par de botas (lo más habitual) y algún jugador de banda tiene hasta cuatro pares. Cuando las coges en la mano sorprende lo ligeras que son, increíbles. Algunas como las de Lafita lucen colores zaragocistas.

Uno de las labores de Paco Moya, auxiliar de Fernando y utillero del equipo cadete, es preparar los balones para el partido. Lo normal suele rondar entre 18 y 20 balones. El equipo que más balones pide para calentar es el Real Madrid. Los balones son todos prácticamente nuevos (desde luego lo son los 3 que se entregan al cuerpo arbitral). Es labor de Paco colocarlos en la presión precisa (de 0,8 a 1) y que no luzcan ningún arañazo en la superficie. En cuanto se deterioran lo más mínimo son retirados de este uso tan principal. A la salida del vestuario hay unas cintas de la Virgen del Pilar que los jugadores besan al salir al terreno (independientemente de su religión) y es uno de las supersticiones de nuestro vestuario.  También hay varias imágenes de la Pilarica por el vestuario. Amontonadas todavía las camisetas que lucieron de apoyo a Contini por su lesión (las verás en las fotos). También tuvimos ocasión de tener en nuestras manos el brazalete de Capitán del equipo o ver la pizarra donde Aguirre hace sus explicaciones técnicas. Te ofrecemos imágenes de las camillas de masaje o de sus duchas.  Sorprende el excelente “tacto” y estado del césped del estadio municipal es una maravilla. Impresiona los gritos de la afición de ánimo, y –no menos- los insultos regalados al equipo visitante cada vez que se acerca a la grada. Estando a ras de césped se percibe mucho más el esfuerzo de los jugadores y mucho menos el fútbol. Prefiero veinte veces la peor localidad del estadio que estar sentado donde lo ve la prensa tras una portería.  Parece otro partido, cuando luego ves las repeticiones por la televisión.

Esperamos que os gusten las fotografías que hemos preparado de esta experiencia inolvidable. Muchas gracias a Fernando Iranzo por darnos esta oportunidad y colaborar en todo para hacerla posible.

Fotos de la experiencia:  clica y lo verás

Colaboración de: PACO BARAZA Y J. VICENTE CASANOVA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: