Archive for the ‘Actualidad’ Category

Carta de la Peña Zaragocista de Binéfar y Comarca

9 diciembre, 2011

Como medio plural y libre que es, «TodosConElRealZaragoza» publica esta misiva que nos remiten desde Binéfar:           

 Binéfar 6 de Diciembre de 2011

 Tras el comunicado aparecido en los medios de comunicación y en la propia web del la FDPRZ, desde la Peña zaragocista Binéfar y Comarca queremos expresar nuestro rechazo a esta nota de prensa y decir que en absoluto nos sentimos representados por la dirección de esta Federación.

            Curiosamente aparecen las peticiones de auxilio cuando el equipo está en última posición de la tabla clasificatoria y hundido en juego, resultados, moral, y dirección deportiva. De todos los zaragocistas es sabido que la pésima dirección del club es la que nos lleva año tras año a esta penosa situación límite, y que hasta que don Agapito Iglesias y su equipo no desaparezcan del Real Zaragoza, la cosa va a ir de mal en peor; si todavía nos pueden ir peor las cosas.

            Bajo nuestro punto de vista la Federación de Peñas del Real Zaragoza no sirve sólo para alzar la voz en cuando la situación es crítica; tiene que estar siempre en permanente vigilancia y ser crítica con la directiva en todo momento; pues esta situación todos las presentíamos aunque nadie la deseaba.

            Instalarse en la poltrona y dejar pasar los acontecimientos pasa factura con el tiempo; pues hoy, en la situación crítica que se mueven todos los sectores del club, ruina deportiva, económica, y social, es tarde para pedir el apoyo de la afición. Esa afición maltratada por el agapitismo durante cinco penosos años y que ha desembocado una vez más en ser los últimos de la clasificación deportiva de primera división; y lo que es peor, sin que al equipo se le vea orgullo, ansias de vencer, confianza en lo que hacen, dirección técnica en el banquillo, y muchas fatalidades más que no vamos a citar, pues todos las conocemos.

            El año pasado se sufrió hasta el último suspiro con el agónico triunfo en Levante con un equipo muy malo, pero que era todo lucha y esfuerzo; y con un Javier Aguirre fresco y no quemado como en la actualidad. Este triunfo épico le volvió a salvar la cabeza al actual presidente de la SAD y para evitar males mayores presentó el concurso voluntario de acreedores para frenar la penosa situación económica del club.

            Pero entonces, ¿cuándo se levantó la voz desde la FDPRZ?; ¿por qué no se empleó con dureza crítica cuando volvimos a empezar una nueva temporada con todo igual que siempre?; ¿dónde estaba esa voz que debía haber unido a la afición peñista para protestar por un nuevo año más en las mismas condiciones o peores? 

            Como siempre, todo es aparecer en escena cuando la situación es límite. Cada día más el maltratado aficionado zaragocista observa como el equipo es más impersonal, no le transmite ningún valor, no le aporta sentimiento zaragocista alguno, va a La Romareda convencido que cada año vamos a peor; y todo esto ¿por qué no se denunció en su día?; ¿por qué no se levantó la voz de la FDPRZ para aunar el desencanto de la afición contra estos dirigentes?

            Todos son enigmas sin resolver. Pero lo cierto es que por enésima vez se nos pide apoyo a los aficionados, a los peñistas, y en definitiva a todo aquel que quiere a nuestro Real Zaragoza. ¿Para qué?; ¿para seguir siempre igual hasta que la propia deriva nos lleve a la cada vez más cercana desaparición?

            Los aficionados y peñistas del Real Zaragoza son libres de decidir su futuro; pero desde el humilde pensar de nuestros afiliados a la Peña Zaragocista de Binéfar y Comarca, levantamos la voz para decir que ¡apoyo sí!; pero sin ninguno de los que actualmente dirigen o se relacionan con la cúpula directiva de esta patética SAD que dirige los designios, desafortunadamente, de nuestro gloriosos e histórico Real Zaragoza.

            No queremos apoyar otra vez más para que nada cambie. El cinismo de las peticiones realizadas para pedir el apoyo debe ser contestado de una vez por todas por la afición. No podemos colaborar con quien deliberadamente ha llevado a la ruina a nuestro histórico escudo y esta vez no queremos; animaremos al equipo con nuestro aliento a pesar de no vernos representados en él; pero oficialmente no vamos a apoyar esta nueva salida de pata de banco de una Federación sometida al poder del club; o mejor dicho, sometida al peor mal de la historia zaragocista: don Agapito Iglesias.

                                                                       Peña Zaragocista Binéfar y Comarca

II Aniversario de la Peña Zaragocista de Garrapinillos

29 noviembre, 2011

Como pasa el tiempo, parece que fue ayer cuando un puñado de zaragocistas de Garrapinillos se animaron a montar la Peña Zaragocista del barrio y ya estamos en la celebración del II Aniversario.

Será el próximo Jueves 1 de Diciembre a las 19,30h. en el Salón de Actos del Centro Cívico «Antonio Beltrán». Como anteriores años, esperamos un salón lleno de aficionados. Tendremos la posibilidad de conocer personalmente a dos jugadores del Real Zaragoza que serán Luis García y Rubén Micael o Pablo Barrera (pendiente de confirmar cual de estos últimos).

Además vendrá L. Carlos Cuartero y el Presidente de la Federación de Peñas Sr. Félix. Invitación abierta a todos los zaragocistas y vecinos.

Difundelo a todos tus amigos y conocidos. Tenemos que llenar el Centro Cívico. Durante el acto se realizaran preguntas a los jugadores y resto de invitados. Mándame tu pregunta a jvcc@telefonica.es para que se les realicemos en el acto.

Colaboración de: Rafa Estaje

Programa Fiestas Pilar 2011

27 septiembre, 2011

No todo es fútbol….con el Real Zaragoza-Real Sociedad del domingo 16 de octubre a las 16h. ya nos vale. Hay que enterarse de todo lo que el Pilar 2011 nos trae.

Nada menos que 890 actos componen el Programa de Actos del Pilar 2011. Frente a los 819 del pasado año o los 550 de 2009. Desaparecen los escenarios de Paseo Independencia y de las Murallas Romanas. A cambio surgirán dos nuevos espacios en Paseo Echegaray y Plaza Ariño.  Respecto al origen de los artistas contratados, aumenta el peso autóctono. El 58% de los actuantes son de Aragón frente al 46% del pasado ejercicio.

Respecto al porcentaje de actos gratuitos, se superará el 68% de actos libres para llegar hasta el 83% de todos ellos. Una buena noticia en tiempos difíciles. El presupuesto total de las fiestas asciende a 1,5 millones de euros aproximadamente. Para sacarlo adelante los ingresos vienen de Zaragoza Cultura (750.000€), Patrocinios (600.000€) y taquillas e ingresos varios (150.000€).

El Concejal Jerónimo Blasco cargó las tintas en el hecho de que las Fiestas de Pilar suponen una inversión ,y no un gasto, por el retorno que dan a la ciudad, fundamentalmente en proyección exterior  y en empleo. Entre sus comentarios, destaca que Zaragoza puede presumir de tener unas fiestas que suponen un coste mejor que otras grandes ciudades, por el gran aporte de participación ciudadana que dispone.

En lo concerniente a comunicación de las fiestas, este año también habrá novedades. Los 200.000 programas de mano que se editan incorporan un plano de la ciudad con la ubicación de los espacios festivos, se han desarrollado Apps para móviles iPhone y Android y se recupera el espectáculo audiovisual tras el Pregón (cómo ya lo hubo en el año de la Expo 2008). Este audiovisual  tiene su razón de ser en reforzar la comunicación al exterior del comienzo de las fiestas para atraer más turismo, principalmente. En él participarán Raíces de Aragón, Capicúa (espectáculo de danza aérea), los Cabezudos y…alguna sorpresa muy vistosa.

Hay campañas de promoción de las Fiestas del Pilar 2011 en hasta ocho ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia, Pamplona o Logroño entre ellas)

La programación del «Espacio Z» de Valdespartera y del reciento de la Federación de Interpeñas, se presentará esta semana en actos independientes al tratarse de concesiones independientes.

El Programa Oficial del Pilar 2011,  aquí…:   ProgramaPilar2011

Opinión: «Ahora hablo del escudo»

19 septiembre, 2011

Periodista

  Ahora que nadie me puede acusar de cómplice con nada ni con nadie, hablo del escudo. Se ha terminado el plazo y las votaciones han resuelto que volveremos a la versión anterior del escudo.

Hemos de tener claro que cuando estamos discutiendo sobre este tema estamos hablando exclusivamente de un modelo estético frente a otro y no de otras cosas. Hablando de dos representaciones gráficas, yo pienso que es más bonito el del 75 aniversario. Además, me parece más moderno y práctico. Estas peleas sobre el carácter más o menos fiero del nuevo león (gatito para otros) no deja de ser una diana sobre la que disparar para mostrar el descontento con la gestión del Presidente.

Comentemos los hechos según su sucesión cronológica. No me parece que tenga sentido modificar el escudo para celebrar el 75 aniversario, ni el centenario ni mucho más aniversario. Es el emblema del club y cuando se cambia se debe hacer de forma definitiva y no por una duración temporal. En primer año de cualquier carrera de Marketing te lo explican. Tendría más sentido haber creado un logotipo independiente del evento, pero nunca modificar el escudo temporalmente.

Hacer este cambio de escudo sin consultar con la masa social, sólo se le puede ocurrir a alguien que no conoce lo que es un club de fútbol y nunca se ha sentido aficionado. El que sigue un club lo considera suyo y lo único imperturbable es el escudo. Los Presidentes, jugadores y entrenadores pasan, pero el escudo y la camiseta permanece invariable. Si quieres cambiar uno de estos símbolos sólo puedes hacerlo con el beneplácito de los socios. O eres un prepotente. Es más, no sólo habría que involucrar a la masa social (no sólo a los socios y abonados) en esta decisión, sino que habría que haber convocado un Concurso Público de ideas para enriquecer las propuestas y que todos se sintieran implicados. Además a este proceso se le podrían haber dado varias etapas y hacer que durante un año el zaragocismo se uniera en torno a este tema.

Una vez que se decide cambiarlo y se contrata a alguien para que lo diseñe, no se debe mentir. No se debe decir que sólo es para una temporada y luego mantenerlo. Si se pensaba mantener había que haberlo dicho así, y si no se planteaba, ¿por qué se mantuvo? No hubo explicaciones al respecto medianamente argumentadas nunca.

Empieza la crisis de una parte de la afición contra la gestión del Presidente en las temporadas de los malos resultados. Porque hay que recordar que no siempre estuvo este grupo de aficionados contra el Presidente. Al principio, todo fueron palmadas en la espalda. El escudo fue uno de los temas que se puso en el escaparate para criticarlo, y a fe que había argumentos para ello. Podía haber sido el deplorable estado de algunas dependencias en la Romareda, la falta de tacto con los aficionados en la Ciudad Deportiva o mil temas, pero se eligió el del escudo.

Una vez que «alguien» decide que se haga un referéndum para ver si se recupera el antiguo escudo, creo que no se hace bien. Creo que se debería haber organizado un equipo de aficionados anónimos  aleatoriamente. Un grupo que no fueses sospechoso de tener una preferencia determinada. Este colectivo debería haber organizado un referéndum con urnas un día de partido «importante» abriendo las puertas durante 12 horas de la Romareda. Con una semana para pasar por el Club ha depositar el voto el que no pudiera ir ese día al campo. En una semana hubiéramos tenido el veredicto con un respaldo popular más numeroso, y por tanto, más representativo.

Por último una última reflexión a la afición. No entiendo que siendo un tema tan capital (¿o no?) sólo hayan votado 1 de cada 4 socios disponiendo de tanto tiempo para hacerlo. No me vale la excusa de que Internet no tiene todo el mundo. En 2/3 de los hogares españoles hay Internet y el que no lo tiene conoce a alguien en su entorno con el que podía haberlo hecho. ¿Era un tema menos importante de lo que muchos pensaban o el zaragocismo ha hecho un ejercicio de dejadez mayúsculo (al no presentarse a dar su opinión en 3/4 partes)?

No obstante, ahora que puedo digo que a mí me gustaba (ya hablo en pasado) mucho más el escudo del 75 aniversario.

Colaboración de:  CLEMENTE BAYO

Luto en el Real Zaragoza

18 septiembre, 2011

Hoy recibirá cristiana sepultura la madre de Francisco Checa (Secretario General y Consejero del Real Zaragoza).  Dª Encarnación – que así se llamaba- falleció ayer a la edad de 81 años y hoy tiene lugar el funeral a las 12,50h. en el cementerio de Torrero.

Desde este blog enviamos un fuerte abrazo a Paco Checa, un emblema del Real Zaragoza en las últimas décadas.

 

Recepción al Real Zaragoza en el Pilar y en el Ayuntamiento

17 agosto, 2011

El jueves 18 de Agosto, la plantilla del Real Zaragoza SAD tendrá la habitual Recepción en el Ayuntamiento de la capital. Será a las 13h. en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial (Plaza del Pilar 18, 2ª Planta).

Será Carlos Pérez -Alcalde accidental- quien presidirá el Acto con la plantilla y el cuerpo técnico del club, con motivo del inicio de la temporada de Liga de Futbol 2011-12.

Antes de este acto -a las 12,30h.-, nuestro club pasará a realizar la ofrenda floral a nuestra patrona la Virgen del Pilar.

Presentación del Real Zaragoza 2011-12 en La Romareda

15 agosto, 2011

El Real Zaragoza se llevó -en la tanda de penalties- su Trofeo Ciudad de Zaragoza-Carlos Lapetra, frente al CD Espanyol de Barcelona. Sirve este nuevo post como toma de contacto desde la despedida de la pasada temporada. En lugar de hacer una crónica al uso, que mañana leeréis en la prensa local, prefiero dar mi opinión personal sobre los jugadores blanquillos que han intervenido. Yo como aficionado, sería lo que más me interesaría. Antes de entrar a nivel individual comentar que el equipo mantuvo la cara ante los españolistas excepto en unos minutos de la segunda parte. No obstante, en mi modesta opinión, le falta creación en el centro de campo y pegada en la delantera. Esta es la opinión que me puede crear de los intervinientes, juzgando exclusivamente lo que desarrollaron sobre el tapete de la Romareda:

Franco Zuculini

Roberto: Tan seguro como siempre. Su presencia ya es una garantía para el equipo. Un par de paradas meritorias y fallo en el gol que encajó.

Juárez: Por lo visto ayer, no mejora lo que teníamos. El central Mateos salió repetidamente en su auxilio. Lo mejor, el penalti que transformó.

Da Silva: Con la seguridad y sencillez que le caracteriza. Para mi gusto le falta velocidad, pero es Subcampeón de América, a disfrutarlo.

Mateos: Rápido al cruce y con autoridad en la defensa. Más maduro que lo que dicta su DNI. Proyecto de buen central.

Paredes: Algo irregular en su acierto en el pase. No es santo de mi devoción, sinceramente. Prefiero antes a Obradovic.

Abraham: Jugó casi más en el centro de campo que de lateral. Sirvió dos o tres centros excelentes. Pinta bien el ex-barcelonista.

Ponzio: El gran jefe de la tribu. Lleva la voz cantante del equipo. Todo el juego pasa por él, hace parte de las labores que hacía Gabi.

Zuculini: Excelente impresión. Tiene el carácter de Ponzio, con más regate y visión de pase medio-largo. De los que más ilusionan.

Juan Carlos: Mucha entrega y fino estilista. Parece que tiene condiciones, aunque hoy no haya demostrado mucho.

Lafita: Me gustó. Cuando está en forma es de lo mejorcico que tenemos. Regatea, se va por velocidad. Necesita aliados que se asocien con él.

Braulio: Nunca me ha gustado mucho. Hoy quizás haya sido el mejor partido en global que le he visto en el Zaragoza. Casi mete un gran gol.

Joel Valencia: El ecuatoriano de 17 años. Destaca por su escasa envergadura. Parece con desparpajo, aunque no salió en su sitio y no pudo.

Kevin Lacruz: Hizo algunas jugadas meritorias y algunos fallos de pase importantes. Noche de claroscuros para el zaragozano.

Ortí: Primera vez que lo veía. Parece de formas estilosas y hábil en el desmarque. Hizo un par de jugadas de mérito. En una casi marca.

Edu Oriol: Se movió bien por la banda derecha. Salió de un par de jugadas demostrando que domina el regate y es rápido. Creo que será titular.

Obradovic: Se desmarcó un par de veces sin que obtuviera el pase. Sensacional jugada personal que llevó un golazo al marcador.

Lanzaro: Sustituyo a Mateos con un golpe a falta de 15 minutos. No puedo valorar su actuación.

 

Colaboración de: J. VICENTE CASANOVA

 

 

!! Todos a Valencia !!

16 mayo, 2011

Nos consta que desde las diferentes Peñas, Federación y Club están trabajando para organizar una marcha masiva a Valencia para el próximo sábado 21.

Confirmamos que el partido será a las 22h. 

 Parece ser que se va a subvencionar parte o la totalidad del coste de los autobuses y que las entradas serán a 25€ (por un acuerdo que el Real Zaragoza ya tenía firmado con la UD Levante desde la primera vuelta).   Nos consta que algunas Peñas como la de Garrapinillos ya están haciendo gestiones para fletar buses. Os iremos informando.

 Estad atentos a nuestro Blog donde es pondremos las noticias según se vayan produciendo. Movilicemos a todos amigos zaragocistas, esto debe ser como una final o más. Nos jugamos la vida y debemos estar en Valencia con el equipo del escudo del león.

¿Quién bajará a Segunda División?

13 mayo, 2011

Desgraciadamente, los acontecimientos nos traen malas noticias.

Analizando toda la prensa, pronósticos, etcétera. Nuestro pronóstico es que bajará la U. D. Almería y Hércules, con uno de estos tres equipos:

Getafe,   R. Zaragoza   o   Deportivo

 Hemos llegado a esta conclusión con las previsiones reflejadas en el siguiente documento:

PrevisionFinaldeLiga

 

Nota: Puedes compartir tus comentarios a esta reflexión en este Blog.

 

Colaboración de: J. VICENTE CASANOVA

Reportaje: «Una tarde en el vestuario del equipo»

12 mayo, 2011

Un día en las entrañas de la Romareda. “Todos Con el Real Zaragoza” (en adelante TRZ) tuvo la oportunidad de compartir el trabajo del utillero del Real Zaragoza en la fatídica tarde del domingo 8 de Mayo, el día de la derrota ante Osasuna.

Tanto por parte del club, como del propio Fernando Iranzo y su ayudante Paco Moya, ofrecieron todas las facilidades para que este medio diera a conocer a todos los aficionados la labor que realizan. Todo cambiaría bastante si hablásemos de un día de una gran victoria o nuestro equipo no estuviera sumido hoy en una situación muy complicada, pero es lo que hay. Creemos que sigue siendo interesante para la mayoría de vosotros conocer un poco por dentro cómo es el vestuario de nuestros jugadores.

Fernando lleva ejerciendo esta responsabilidad hace unos quince años. Se nota que conoce todos los detalles personales de los jugadores que han pasado por este vestuario en este tiempo. Quedamos con él sobre las 18h. Dado que el partido comenzaba a las 21h. por ser televisado por Digital + . La labor comienza al llegar y coger el arcón con ruedas que contiene las camisetas de los jugadores. Unas para calentar (azules) y las blanquillas de jugar. Al entrar al vestuario encuentras un recinto con sabor a fútbol antiguo. Más bien austero, pero con el encanto de ser parte de la cotidianeidad de tus ídolos. La primera labor consiste en repartir las camisetas de calentamiento en cada uno de los lugares de cada jugador (señalados con su nombre). Como no todas camisetas tienen las mismas tallas, la capitanía tiene prioridad, en caso de que sea necesario algún “ajuste”.  Detalles muy personales no mostraremos ni citaremos por respeto a la intimidad de cada jugador, pero deciros que algunos tienen imágenes religiosas. Otro luce un poster suyo con comentarios simpáticos escritos con rotulador sobre su posición en el campo, etc. Al vestuario sólo acceden los jugadores, el cuerpo técnico y Fernando con Paco. Las camisetas de calentar van sobre el banco, las de jugar se colocan en las perchas para que luzcan mejor. Tiene una especial complejidad la indumentaria del portero que debe decidirlo la semana anterior. Cuando juegas fuera y el color de la camiseta del portero deben ser comunicados a la Federación con anterioridad para evitar problemas el día del partido. Respecto a las botas, que descansan en un cuarte específico dentro del vestuario, hay muchas diferencias. Los hay que tienen un par de botas (lo más habitual) y algún jugador de banda tiene hasta cuatro pares. Cuando las coges en la mano sorprende lo ligeras que son, increíbles. Algunas como las de Lafita lucen colores zaragocistas.

Uno de las labores de Paco Moya, auxiliar de Fernando y utillero del equipo cadete, es preparar los balones para el partido. Lo normal suele rondar entre 18 y 20 balones. El equipo que más balones pide para calentar es el Real Madrid. Los balones son todos prácticamente nuevos (desde luego lo son los 3 que se entregan al cuerpo arbitral). Es labor de Paco colocarlos en la presión precisa (de 0,8 a 1) y que no luzcan ningún arañazo en la superficie. En cuanto se deterioran lo más mínimo son retirados de este uso tan principal. A la salida del vestuario hay unas cintas de la Virgen del Pilar que los jugadores besan al salir al terreno (independientemente de su religión) y es uno de las supersticiones de nuestro vestuario.  También hay varias imágenes de la Pilarica por el vestuario. Amontonadas todavía las camisetas que lucieron de apoyo a Contini por su lesión (las verás en las fotos). También tuvimos ocasión de tener en nuestras manos el brazalete de Capitán del equipo o ver la pizarra donde Aguirre hace sus explicaciones técnicas. Te ofrecemos imágenes de las camillas de masaje o de sus duchas.  Sorprende el excelente “tacto” y estado del césped del estadio municipal es una maravilla. Impresiona los gritos de la afición de ánimo, y –no menos- los insultos regalados al equipo visitante cada vez que se acerca a la grada. Estando a ras de césped se percibe mucho más el esfuerzo de los jugadores y mucho menos el fútbol. Prefiero veinte veces la peor localidad del estadio que estar sentado donde lo ve la prensa tras una portería.  Parece otro partido, cuando luego ves las repeticiones por la televisión.

Esperamos que os gusten las fotografías que hemos preparado de esta experiencia inolvidable. Muchas gracias a Fernando Iranzo por darnos esta oportunidad y colaborar en todo para hacerla posible.

Fotos de la experiencia:  clica y lo verás

Colaboración de: PACO BARAZA Y J. VICENTE CASANOVA


A %d blogueros les gusta esto: