REAL ZARAGOZA 2 – ATHLETIC CLUB 1
El gran partido de esta fría noche en la ciudad (y ni que hablar en el Estadio) comenzó con mucha garra y más ganas aún, por parte de los dos equipos que se disputaron el balón desde el primer minuto de juego. Y esta vez nos tocó a los zaragocistas ahogar el primer grito, cuando recién transcurrían 2 minutos de comenzado el juego, aunque Uche se apresuró en su intento de batir a Iraizoz. Dos minutos después, en su turno, es Gaizka Toquero quien devuelve la gentileza para el Bilbao, de mandarla a las manos de Doblas.

Ikechukwu Uche (Nigeria, 1984)
A Alberto Undiano, el juez del encuentro, no le hizo falta ir más allá del minuto 3 para advertir al 5 puro que tiene el Real Zaragoza. Es lo que tardó Leonardo Ponzio en llegar a destiempo y chocarse con toda la humanidad de Pablo Orbaiz, situación que le valió para seguir el desarrollo del partido con apenas algo más de precaución.
El Athletic tuvo su primer llegada clara a los 6 minutos, cuando gracias a un pase profundo de Iraola por la banda derecha, recibe Susaeta –que le gana en velocidad la posición a Obradovic- y mete el disparo por alto superando a un Toni Doblas que nada tenía que hacer, pero que se encuentra rebotando el balón en el segundo palo, y encontrándosela el portero en el camino de regreso.
A los 9 minutos Nico Bertolo se transforma en el protagonista de una jugada que pudo ser maravillosa, que tuvo como origen una gran demostración técnica por parte del argentino, cuando quiso superar regateando por banda izquierda a Iraola, pero éste lo levantó en pala generando la falta a favor del equipo maño. En una pelota perdida en el medio campo zaragocista, es Pablo Orbaiz el que aprovecha a los 14 minutos el traspié y avanza hasta la puerta del área maña, metiendo el disparo bajo, débil y algo alejado del palo derecho de Doblas.
Un minuto después, fue el holandés Boutahar el que lo tuvo, cuando en una jugada limpia, la pelota llega proveniente de un centro por alto de Lanzaro desde la derecha, encontrando su réplica en la cabeza de Uche a las puertas del área vasca, y sorprendiendo Said metiendo el disparo sin dejarla picar, aunque pegándole desde muy abajo a la pelota, yéndose muy cerca del larguero.
A los 18, y como no podía ser de otro modo, una nueva falta cometida por Ponzio (que le vale la tarjeta amarilla) pone el tiro con pelota parada a favor del Bilbao a un tercio de distancia desde el lugar a patear hasta el arco maño. El gran Fernando Llorente recibe el envío solo en el área chica –se le escapó al otra vez distraído Jarosik, a quien le gana las espaldas-, y le termina pegando al balón con la rodilla superando a Doblas y alcanzar así el fondo de la red.
El Zaragoza cae en este momento en una encerrona de su propio no saber qué hacer. A los 20, Toquero vuelve a protagonizar una ocasión clara, metiendo al vacío el pase hacia atrás. Nadie para definir. A los 22, otra vez es el nigeriano Uche el que dispara fuerte y cruzado a puerta, luego de recibir el pase profundo de Herrera, pero que Iraizoz manda al corner sin poder retener el disparo.
En la última jugada de riesgo del Primer tiempo fueron Bertolo y Uche quienes a los 30 armaron una jugada maravillosa en la que fueron tocando entre uno y otro desde la banda izquierda hasta romper el cerco defensivo y llegar hasta adentro del área bilbaína. Cuando Nico se da cuenta de que no le queda más recorrido a su participación en la jugada, es cuando la suelta y se la deja a Ander para que lo intente, pero el futuro jugador del Athletic le pega alto por sobre el larguero. Excelente y dominando el Zaragoza, a pesar de ir por debajo en el marcador, lo que indica que quedará por delante un camino sin tantos nervios hasta llegar la igualdad.
Efectivamente, el trabajo de Javier Aguirre en vestuarios ha sido más que provechoso, y a los 2 del ST, en un centro muy alto proveniente de la banda izquierda es Jarosik quien en dos tiempos es el que convierte el primer gol del equipo. Cabecea hacia abajo apostando por el pique al recibir el pelotazo, dando entre las piernas de Llorente, y resolviendo luego fuerte con pie derecho al hueco que le había quedado libre del arco.
Una de las jugadas más bellamente creadas hasta ahora en todo el campeonato por este Real Zaragoza que demuestra lo que sabe hacer, se produjo a los 8 minutos en los pies de Uche. Si bien el disparo final se va fuera por encima del travesaño, vale la pena destacar la gran maniobra que realiza el delantero desde el vértice del área grande triangulando con Ander, lo que le permite al nigeriano ingresar a gran velocidad hasta el corazón del área mientras Herrera devuelve la jugada al punto de penalty, ubicación desde la cual Uche tiene tiempo de regatear a dos defensas y luego rematar desviado. El equipo está pasando por un gran momento futbolístico a esta altura del partido.
Sólo 3 minutos después se consuma en el marcador lo que el propio juego madura en su contenido. Un contraataque veloz de tres pases pone la pelota en terreno del Athletic y otra vez en los pies de Uche, quien hace su ingreso al área librándose de la marca defensiva mirando, eligiendo y hasta midiendo el rincón donde va a meter el tiro bajo con destino final de red. Su primer gran gol esta temporada.
Dos jugadas más, muy claras ambas y una para cada lado, terminaron de darle cuerpo a este partido lleno de emoción y de alegría para nuestra afición. Pero quizás sea más justo dejar el grito puesto bien fuerte en la garganta en la consagración del 2 a 1 final.
Las emocionadas lágrimas de este gran delantero que posee el Zaragoza ponen justicia a tantos meses de baja médica, y dan esperanzas a toda una ciudad de poder creer cada día más a ciencia cierta en que hay materia goleadora en este equipo, y también que la Primera División no es un sueño a conseguir sino una realidad que no se pierde de aquí a la próxima temporada.
Colaboración de: LEANDRO PIRAGINI
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...