Archive for the ‘Editorial’ Category

Resumen de la Asamblea del Real Zaragoza (incluye audio)

12 diciembre, 2011

A las 12 y 13 minutos arrancaba la Asamblea General Ordinaria del Real Zaragoza SAD con el 94,34% de las acciones presentes o representadas. El presidente Agapito Iglesias hizo una primera introducción en la que explicó que tenía preparado un discurso inicial que prefiere ahorrar vistas las circunstancias para que los socios tengan tiempo de plantear sus inquietudes y responderlas. Se refiere a la salvación lograda en Mayo 2011 como de un éxito deportivo y explica que cualquier capacidad de maniobra actual está condicionada por la situación de Concurso de Acreedores.

El consejero Javier Porquera explica el análisis financiero de la pasada temporada lanzando conclusiones como que el nuevo contrato de derechos de TV aportaría 7 millones adicionales desde la próxima temporada y que ello generaría un balance positivo que permitiría que la Tesorería del club pudiera atender sus obligaciones de diario y su compromiso de pago que surjan del Concurso.  Recuerda que a los Acreedores se les ha planteado una «quita» del 50% de la deuda y un plazo de 8 años para liquidar el pago.

Dichas explicaciones no convencen a los ocho representantes del APARZ, ni a los tres del Movimiento Avispa, ni a varios accionistas independientes que plantean dudas e interjecciones sobre la credibilidad de estas predicciones y la fiabilidad de quien las plantea. También se piden explicaciones detalladas de algunas de las partidas: «Otros Resultados», alquiler de las oficinas, identificación de solares propiedad de alguna sociedad, detalle de los ingresos por traspasos, etc.

Posteriormente se procede a las  votaciones que conlleva el proceso con el siguiente resultado:

1º Aprobación de la gestión económica: SI (1.874.621 acciones), NO (5.929 acciones) y Abstención (2.148 acciones)

2º Aprobación de la gestión social: SI (1.870.387 acc.), NO (7.421 acc.)  y Abstención (1.640 acc.)

3º Aprobación de la delegación facultades: SI (1.880.383 acc.), NO (2.652 acc.) y Abstención (3.933 acc.).

4º Aprobación Renovación de Cargos Consejo: SI (1.879.407 acc.), NO (5.929 acc.) y Abstención (0 acc.)

Tras ello comenzó el turno de los Ruegos y Preguntas que prolongó la Asamblea hasta casi las 15h. La Asamblea más larga de la última década. Algunas preguntas se repetían con distintas palabras: ¿cómo se ha llegado a esta situación? ¿Qué se va a hacer para solucionarlo? ¿Se va a ir Sr. Iglesias?

Algunos socios o representantes de ellos dieron muestras de traer la Asamblea preparada concienzudamente. Había interés en intervenir.  Entre líneas, en varios momentos, Agapito Iglesias dio muestras de tener voluntad de abandonar el barco, aunque en la rueda de prensa posterior a la prensa, sus palabras fueron en sentido contrario. En mi modesta opinión, la gran revelación de la Asamblea fue el abonado nº 89 (Sr. Mario), con sesenta años ininterrumpidos de socio. Planteo al Presidente que hiciera una reducción de capital y convocase una nueva ampliación en el que él ya no entrara. Lanzó el reto de que todos los que dan muestras de tanto interés por gobernar el club, den el paso de implicarse financieramente en el mismo. Hasta dos o tres socios posteriormente, apoyaron esta iniciativa y plantearon la necesidad de crear una Plataforma Zaragocista Independiente que guiara este proceso.

Escucha el audio original del turno de Ruegos y Preguntas, para sacar tus propias conclusiones, en el siguiente enlace:

http://www.enteratedelicias.com/Resumen-de-la-Asamblea-del-Real-Zaragoza-S-A-D-incluye-audio_a474.html

 

Colaboración de: J. Vicente Casanova

Editorial: «Libertad, deportividad….y quedamos 9 para 3»

11 abril, 2011

Libertad de pensamiento y expresión de ideas. Hoy tenemos otra entrega en la que distintos colaboradores ofrecen sus personales puntos de vista. Estoy convencido que algunas de las opiniones vertidas tendrán sus detractores y otros tantos defensores. Aquí siempre encontrareis un espacio libre de confrontación de ideas. Por supuesto, en formas respetuosas.

En otro orden de cosas querría agradecer a Eduardo Castillo que me ofrezca la posibilidad de publicar su carta. Seguir su ejemplo y todo el que tenga algo que decir a la comunidad zaragocista que me lo haga llegar a jvcc@telefonica.net  .

No quería despedirme sin hacer un llamamiento al Juego Limpio (Fair Play, en versión inglesa). Una institución como el Real Zaragoza debe utilizar siempre la deportividad como un valor inexcusable. Lamentable el espectáculo de los balones al final del partido. Eso hace falta, que le demos a algunos material para mostrarnos al escarnio público. Bastante frente tenemos con defender los aspectos deportivos, como para meternos en otras faenas.

Ya quedamos nueve equipos para tres plazas. Para mí, el Sporting y Levante los doy por salvados. Otra semanita para poder dormir un poco tranquilos….hasta el fin de semana que volverán las pesadillas.

Gracias por vuestra confianza.

J. Vicente Casanova (Abonado nº 2.144)

 

Dimensiones del zaragocismo

15 febrero, 2011

Yo siempre he pensado que se infravalora el poder y la dimensión de la afición de un equipo de fútbol. Por supuesto, también con nuestro Real Zaragoza. La visión más limitada del mismo lo limita a la plantilla deportiva. Todos asumimos que el Zaragoza además incluye el equipo directivo (profesional o no) y la plantilla no deportiva. Hasta aquí, todos de acuerdo.

Empieza las dudas cuando hablamos de la afición. ¿Quiénes son el Zaragoza? Algunos dirían –con razón- que se pueden considerar parte de este ente a los accionistas de mayor o menor cuantía, que apostaron parte de su dinero desde 1992, a sabiendas de que no lo invertían en un negocio rentable.  Era una inversión en compromiso zaragocista. Otro cantar son los que compraron (Soláns o Agapito) tantas acciones como para controlar el club para intervenir directamente de su gestión, lo que les daría una mayor posibilidad de “rentabilizar” su inversión. Superado el primer nivel de los accionistas del club, el siguiente ámbito serían los abonados. ¿Qué abonados? ¿Los de la temporada en curso? ¿Y los que lo han sido durante uno o muchos años y ahora no lo son? Yo entiendo que todos ellos siguen formando parte del Real Zaragoza. Hasta aquí es más o menos fácil identificar la condición de zaragocista porque va unida a un contrato laboral o transacción económica de compra de acciones o abono. Ampliando el ángulo de alcance el paso siguiente serían las Peñas del Real Zaragoza, donde encontraremos abonados y no abonados al club. Pero, probablemente, encontraremos algunos de los más fieles seguidores del mismo. Todos ellos son el club, aunque no sean abonados a mí entender. ¿Hemos llegado al final del camino? No, para mí el zaragocismo también llega hasta esos miles y miles de aficionados que durante toda su vida disfrutan y sufren con las andanzas del Zaragoza, aunque nunca hayan comprado un abono jamás. Muchos de estos mantendrán su fidelidad al club hasta la tumba. Mucha más fidelidad que la de algunos jugadores o directivos para los que el Real Zaragoza sólo será una empresa para la que trabajaron un tiempo.

El final de mi reflexión es la siguiente. ¿Qué tamaño tiene el zaragocismo entendido en la dimensión que acabó de relatar? ¿150.000?  ¿200.000? ¿Cuántos celebraron la Recopa en 1995? Probablemente ese sería el límite real de nuestra marea blanquilla.

¿Quién la representa? Para mí, entender que esta inmensa masa de gente está representada por la Directiva o por la Federación de Peñas o por…. siempre se queda corto. Creo que no hay un Ente (con mayúsculas) que represente al Zaragocismo: ex jugadores, jugadores, cuerpo técnico, accionistas, directivos, abonados, ex abonados, peñistas, aficionados, etc…. ¿Y si creamos este ente?  ¿Qué poder tiene en Zaragoza, Aragón y España una masa de 200.000 personas apoyando en una misma dirección?

¿Quién dijo miedo?

J. Vicente Casanova Clemente

Accionista, abonado, peñista y aficionado del Real Zaragoza.

Rectificación pública

30 enero, 2011

En el primer número de nuestro boletín “TODOS RZ”, dentro del artículo “La Fundación: Qué decepción” hice algunas afirmaciones inexactas que atentan contra la honestidad de D. José Ángel Zalba y D. Javier Láinez que deseo rectificar.

J. Ángel Zalba

El pasado viernes 28 tuve un encuentro personal con ambos y me sirvió para contrastar –obviamente tarde- alguna de las afirmaciones que hice. Puedo confirmar que D. Javier Láinez no es la mano derecha del Sr. Zalba, de hecho, no mantienen contacto continuado. Respecto al Sr. Láinez también erré al afirmar que había estado pocos meses en la Directiva presidida por Ángel Aznar, puesto que permaneció en ella durante la totalidad del mandato, incluso varios meses después formo parte del equipo de trabajo que traspasó poderes al siguiente Presidente, con lo que estuvo incluso más meses que el propio mandato. El Sr. Láinez también me ha dado datos suficientes para poder reconocer que mi juicio sobre su fidelidad y lealtad no deben cuestionarse, más al contrario. He tenido detalles de su trabajo desde la sombra para ayudar en la labor de construcción y mantenimiento de la estructura social del club. En la cercanía, y tras dos horas de charla, ahora lo valoraría como una persona ecuánime, experimentada y zaragocista hasta la médula. También confirmé plenamente su compromiso de trabajar para ayudar en la causa común.

Del Sr. Zalba tenía la imagen que yo me hacía basada en mis prejuicios y la información de los medios –desde tiempos pretéritos-. Estuve con él en varias Asambleas del Zaragoza en la última década y escuche sus intervenciones en el turno de ruegos y preguntas. Tras estar una tarde charlando con él, hoy no afirmaría que es falso ni persona de fiar. Es más, le he visto una persona con una máxima transparencia y honestidad. Hemos compartido detalles de su gestión en el club, documentado todo lo que decía y no tengo dudas al respecto. Su discurso sigue siendo vigente y actual, a la par, que fidedigno porque está en contacto habitual con las máximas instancias de la LFP, RFEF, FIFA y UEFA.  También me ha quedado claro que la APARZ se ofrece a colaborar con “TODOS RZ” y todas las iniciativas en pro del Real Zaragoza.

Sirvan estas líneas como disculpa pública de un error, que probablemente tenga su fundamento en la inexperiencia de alguien que sólo pretende ayudar al Club y se ha dejado llevar por las ganas de compartir escribiendo.

J. Vicente Casanova

Editorial: Presentación y agradecimiento

18 enero, 2011

Ya estamos aquí. Somos socios, aficionados y algunos pequeños accionistas del Real Zaragoza. Nuestro compromiso blanquiazul viene de largo.

Hoy queremos empezar a ganarnos tu confianza. Este proyecto pretende crear un medio de comunicación hecho por y para zaragocistas desde la absoluta independencia con afán de mejora continua. Aquí cabe todo el mundo. No tienes que ser periodista. De hecho, ninguno lo somos, cada cual tiene su profesión. Sólo nos une la pasión zaragocista.

Si quieres colaborar sólo te pedimos un estilo de redacción correcto, seriedad, rigor en tus opiniones, educación en tus formas y ecuanimidad. Todo ello manteniendo absolutamente la libertad de tu punto de vista. Tenemos varias secciones huérfanas, esperando un colaborador que las atienda: crónica del partido, análisis de medios de comunicación y cualquier otra que a tí se te ocurra.

Este boletín lo recibirás semanalmente, después del partido de cada jornada en tu buzón de correo.  También actualizaremos a diario el Blog asociadotodosconelrealzaragoza.es

al que te recomendamos que te suscribas para tener la información recién salida. Suscribirte es tan fácil como ir a la parte superior derecha del blog e indicar tu mail en la casilla señalada.

Muchísimas gracias a todos los que se han embarcado en esta locura:David G., Carlos Cristia, Félix Sánchez, Rafa Estaje, Alfredo Obeso y mis amigos Paco Baraza y Jesús Pérez.
Gracias por vuestra confianza.

 

J. Vicente Casanova

Abonado nº 2.144



A %d blogueros les gusta esto: