Fue un jugador que siempre que se enfundaba la camiseta de nuestro Real Zaragoza daba hasta la última gota de sudor, trabajador incansable, zurda prodigiosa, talante, personalidad y buen compañero, como destacan sus antiguos compañeros de vestuario, (especialmente Santiago Aragón), con quien formó una dupla en el centro del campo que todavía recordamos con nostalgia.
Levantó la Copa de S.M. El Rey el 30 de Junio de 2.001 en el Estadio Olímpico de La Cartuja en Sevilla, fue una final que todos recordamos que llegamos como víctimas ante un gran Celta de Vigo, entrenado por Victor Fernández, pero esa noche tanto Ander como todos sus compañeros hicieron un poquito más grande la historia del Real Zaragoza.
Igualmente, recordamos a Ander, por ser el artífice de uno de los goles que el Real Zaragoza anotó en el espectacular partido que le ganamos al Real Madrid 1 – 5 en el Santiago Bernabeu.
Ander Garitano Urquizu
Nació el 26 de Febrero de 1969 en Derio (Vicaya).
Es el tío del también futbolista, Gaizka Garitano. Empezó su carrera futbolística en las categorías inferiores del Athletic de Bilbao, hasta que en 1987 llega al primer equipo, jugando en la primera división. Además, es el hermano pequeño de Ángel Garitano.
Tras 9 temporadas en el club vasco, en 1995 ficha por el Real Zaragoza, club en el que estuvo otras 6 temporadas y con el que llega a ganar la Copa del Rey del año 2001. Tras retirarse como jugador en el año 2002, sigue formando parte del equipo aragonés, al convertirse en entrenador de las categorías inferiores del club.
El 14 de enero de 2008 es nombrado entrenador del Real Zaragoza, tras sustituir en el banquillo a Víctor Fernández. Apenas una semana después, el 22 de enero, dimitió de su cargo por motivos personales, a pesar de imponerse al Real Murcia por 3-1.
Siete meses después de su dimisión como entrenador de la primera plantilla del Real Zaragoza, Ander regresa al club aragonés, haciéndose cargo nuevamente del Juvenil A.
El 30 de diciembre de 2009 sube a entrenar al Real Zaragoza B tras pasar José Aurelio Gay a entrenar al primer equipo Al finalizar la temporada 2009-2010 Ander Garitano pasa a ejercer otras funciones dentro del club zaragocista
Clubes
Como jugador
Club
|
Año
|
Athletic Club
|
1987-1995
|
Real Zaragoza
|
1996-2002
|
Como entrenador
Club
|
Año
|
Real Zaragoza
|
2008
|
Real Zaragoza Juvenil
|
2008-2010
|
Real Zaragoza B
|
2010
|
Palmarés
- Copa del Rey (2000 – 2001)
1.- ¿Qué se siente cuando te dan La Copa de S.M. El Rey y la alzas hacia el fondo donde estábamos toda la afición zaragocista?
La culminación a cinco temporadas como zaragocista y seguramente la mayor alegría profesional que he podido tener.
2.- Humana y personalmente, ¿qué te ha dado el futbol?
Humanamente he conocido a personas muy diferentes de las cuales he podido enriquecerme. Sin duda alguna, lo más importante es con la gente que me he quedado y que considero amigos míos que son unos cuantos.
3.- Muchos dicen que la pareja Garitano/Aragón ha sido de las mejores duplas de la historia del Zaragoza, ¿Qué relación tenías y tienes con Santiago Aragón?.
Sobre todo un amigo. Es de lo mejor que te puedes encontrar. Siempre está para echarte una mano….ahora bien en el campo me tocaba currar por él más de una vez.
4.- Ander, una de tus especialidades eran los golpes francos, tanto faltas al borde del área como penaltis, ¿cuál es la clave de un buen lanzador de faltas y penaltis?
Confianza, valentía y toque de balón
5.- ¿Qué significan estos tres momentos para ti?:
· 1.- Marcar un gol en la goleada que le hicimos al Real Madrid en el Santiago Bernabeu (1-5) El éxtasis porque normalmente no se suelen conseguir esos resultados en esos campos de fútbol. Fue uno de los mejores momentos que he vivido en un campo de fútbol.
· 2.- Ganar La Copa de S.M. El Rey en Sevilla ante el Celta de Vigo. El momento más importante en toda mi carrera futbolística. La culminación a un trabajo realizado de la forma más honesta posible.
· 3.- Ser capitán de la primera plantilla del Real Zaragoza. Sobre todo orgullo; orgullo de defender a un club histórico y llevado dentro del corazón.
6.- ¿Qué haces en la actualidad?, ¿hacia dónde has enfocado tu vida?.
En la actualidad trabajo en la ciudad deportiva del Real Zaragoza intentando sacar jóvenes que puedan algún día jugar en el primer equipo
7.- ¿Qué opinas de la actual situación del RZ?.
A pesar de que se ha complicado la situación clasificatoria soy optimista puesto que veo al equipo con muchas posibilidades de poder ganar los dos partidos que quedan. De todas formas, después de ganar al Español hay que hacer los cálculos.
8.- ¿Qué se siente cuando saltas a La Romareda y ves a 35.000 aficionados dejándose la garganta, el alma y la vida por el Real Zaragoza?. Afortunadamente lo he sentido muchas veces puesto que he sido un privilegiado y he vivido momentos muy importantes dentro de la historia del club. Es un sentimiento y una emoción muy grande de alegría.
9.- ¿Dónde estabas y que hiciste el 10 de Mayo de 1.995 cuando Nayim hizo felices a miles de zaragocistas?
En casa, cenando con la familia y muy feliz por la obra de arte de Nayim
10.- ¿Qué les dirías a toda la afición zaragocista que siente, vive y quiere estos colores?.Que siga igual, que no cambie nunca, que los jugadores siempre perciben su calor.
Muchísimas gracias por todo Ander, como he dicho antes, siempre estarás en nuestra memoria y en nuestro corazón como uno de los grandes jugadores en la historia del Real Zaragoza. Has dejado huella en este club.