Archive for the ‘Zaragocistas por Mundo’ Category

Zaragocistas por el mundo: «Peña J.L. Violeta» de Valencia

20 mayo, 2011

Dando un salto geográfico nos desplazamos a la Comunidad Valenciana para visitar a la » Peña Zaragocista J.L Violeta ”. Dista a unos 331 Kms de Zaragoza.

Hay que remontarse a la final de la Copa del Rey que disputaron en Mestalla el Real Zaragoza y el Real Madrid el 26 de junio de 1993.

En las gradas del entonces llamado estadio Luís Casanova se dieron cita unos aficionados aragoneses residentes en la capital del Turia, con una pancarta con la siguiente leyenda: «Autonomía plena, trasvase no» que se habían conocido a raíz de sus encuentros en el Centro Aragonés de Valencia.

Pablo Gómez, José María de Jaime, Perfecto Cosa, Pedro Pérez y Chabier Díez, después de contemplar el mayúsculo robo que supuso la victoria del Real Madrid, empezaron a maquinar la idea de formar una peña del Real Zaragoza en Valencia que sirviera de foro de opinión y encuentro para todos los aragoneses que residen en esta ciudad y tienen en común la pasión por el escudo del león rampante.

Ficha:

-Nombre: Peña Zaragocista J.L Violeta

-Ubicación: C/ Don Juán de Austria, 20 (Centro Aragonés de Valencia) 46002 Valencia

-Presidente: Pablo Gómez Vicente

-Teléfono: 96 352 83 17

-E-mail: pzvioleta@yahoo.es

-Web: http://www.pzvioleta.net

-Nº de Socios: 72

-Nº de Abonados al Real Zaragoza: 12

-Nº de Peque abonos: 0

Objetivos primordiales:

. Extender el Zaragocismo en la capital del Turia y alrededores.

. Potenciar la Cultura Aragonesa a través del deporte.

. Apoyo incondicional para el Real Zaragoza

Actividades:

  • Importante actividad fue la publicación de  “ El Blanquillo”

(Periódico de la actualidad e historia del Real.Zaragoza)

  • Homenajes a jugadores del Real Zaragoza
  • Creación de un equipo de fútbol sala
  • Aniversarios y Celebraciones, Hermanamientos
  • Viajes para el apoyo de nuestro equipo ( Ver fotos en Web)
  • Entrega de premios “ León de Torrero “
  • Desplazamientos a las Finales

Recojo una frase del mítico J.L Violeta que refleja que un club consta de una asociación desde pie de campo como los jugadores, pasando por el míster y llegando al mandamás del presidente.

Violeta ha afirmado en alguna ocasión que ‘cuando yo tenía la fuerza del entrenador y del presidente, se notaba en el campo’ El defensa zaragozano tenía su propia fortaleza, que adquiría al final de la temporada, cuando se subía por su cuenta al Pirineo a coger forma física. Pero también necesitaba el respaldo de la directiva, que no tuvo en algunas ocasiones.

Fuente: http://www.pzvioleta.net/

Colaboración de: Héctor Ayora

Próximo rival: Levante U.D. (Fund. 1909)

20 mayo, 2011

Hablar del partido frente al Levante es hablar de una final, un auténtico y verdadero todo o nada. El partido contra el equipo granota pasará a la historia del Real Zaragoza. No sabemos si para bien o para mal. Puede ser recordado como una fiesta o como una agonía, lo que es seguro es que no nos dejará indiferentes. Nuestra mejor ventaja: el Levante ya no se juega nada. El Estadio Ciudad de Valencia cuenta con 25000 localidades y el Levante tiene con unos 12000 abonados. Tenemos la oportunidad de trasladar la Romareda a orillas del Mediterráneo. Seguro que la afición zaragocista peregrinará a Valencia en busca de la salvación. El Real Zaragoza no estará solo.

El Levante era a principio de temporada un firme candidato al descenso a segunda división. Las expectativas parecían confirmarse al término de la primera vuelta. El Levante llegó a ocupar el farillo rojo de la clasificación en la jornada 20. Pero gracias a una increíble recuperación y a una segunda vuelta fabulosa ha logrado matemáticamente el objetivo de la permanencia a falta de una jornada para el final. Luis García, entrenador del Levante, ha logrado un objetivo que parecía impensable a principio de temporada, mantener en primera al equipo con el presupuesto más modesto de la mejor Liga del mundo.

Estos son los resultados esta temporada del Levante en su estadio:

Levante 1-4 Sevilla

Levante 1-2 Villarreal

Levante 0-0 Real Madrid

Levante 2-1 Real Sociedad

Levante 1-2 Deportivo

Levante 3-1 Racing

Levante 2-0 Atlético

Levante 1-2 Athletic

Levante 0-1 Valencia

Levante 2-0 Getafe

Levante 1-0 Almería

Levante 2-1 Osasuna

Levante 1-0 Español

Levante 1-1 Mallorca

Levante 3-1 Málaga

Levante 2-1 Hércules

Levante 0-0 Sporting

Levante 1-1 Barcelona

Colaboración de: CARLOS CRISTIA

Zaragocistas por el mundo: «Peña Zaragocista de Sabiñánigo»

13 mayo, 2011

Esta jornada nos desplazamos a  la “Peña Zaragocista Sabiñánigo”. El 6 de junio de 1995, en la plaza de España de Sabiñánigo, Juan Eduardo Esnaider, Pepe Belman, don Alfonso Solans Solans, José Antonio Ruiz Galve, Eduardo Gil y alguno más, asistían con su presencia a la charla-coloquio con la que se hacía oficial el nacimiento de nuestra Peña Zaragocista, después una cena social servía de celebración de este nacimiento y, como no, del mayor logro deportivo conseguido tan sólo unos días antes por nuestro Zaragoza en el Parque de los Principes de París, ganando la Recopa de Europa, al que también asistieron, como es norma, medio centenar de peñistas serrableses. Nuestro comienzo como asociación no podía ser de mejor manera.

Los primeros pasos, como casi siempre suele ocurrir, fueron a trompicones, careciamos de recursos y no disponiamos de un local dónde reunirnos, el ayuntamiento de Sabiñánigo nos cedió uno temporalmente, mas tarde nos asentamos en el restaurante «La Variante» de nuestra localidad serrablesa y actualmente disponemos de un local en régimen de alquiler, dónde se reunen a, disfrutar unas veces y a sufrir otras, de nuestro nexo común que es, como no, nuestro Real Zaragoza. También  sirve de sede social dónde realizan las «asambleas» y algunos de los actos anuales que realiza la asociación.

La Peña ha tenido siempre presencia en la Romareda de Zaragoza y, en cada partido que alli disputan los maños, encuentran el calor y la voz de ánimo de algún serrablés que ha recorrido los casi 130 km que nos separan de la capital aragonesa, también la peña se desplaza una o dos veces al año a estadios en los que los jugadores acuden como visitantes.

Acostumbran a  organizar charlas-coloquio, (dos o tres anuales) sobre temas deportivos y, siempre que ha sido posible, con presencia de jugadores del primer equipo, así como medios de comunicación que siempre han colaborado con nosotros de forma desinteresada y con una gran profesionalidad, Radio Sabiñánigo, Radio Ebro, Diario deportivo Equipo etc.

Anualmente, y coincidiendo con el dia de la celebración del peñista, celebramos en nuestra localidad un triangular de futbol siete al que siempre se invita a otras peñas zaragocistas a fin de fomentar la relación entre las mismas, después del ejercicio, jugadores y animadores celebramos la comida de hermandad que casi siempre acaba en cena también, el caso es pasarlo bien y hacer piña con otras localidades, de la misma forma, siempre se intenta hacer un, humilde pero sincero homenaje, a alguna vieja gloria de la entidad zaragocista, también se invitan a veteranos que no son tan viejas pero si han aportado su trocito a la gloria maña, no sin menos, podemos presumir del orgullo de disponer del socio de honor Xavi Aguado Companys, el cual nos visita muy a menudo aunque menos de lo que nos gustaría a todos los peñistas, poder disfrutar de la cordialidad y el buen humor que siempre regala Xavi es lo anteriormente dicho, un honor.

El año 2005, coincidiendo con nuestro décimo aniversario, se nos encomendó la dificil tarea de organizar el V encuentro de Peñas Zaragocistas, un honor y un desafío al que, con la humildad que nos precede y el buen hacer de los integrantes de esta peña, supimos abordar con decisión y sin complejos, salimos cansados, pero venturosos de tan complicado evento, de ahí el dicho popular «querer es poder».

No estaría bien el terminar esta cita, sin mencionar a las personas, que en algún momento han ejercido de cabeza visible de la asociación, he aqui nuestro agradecimiento a Alberto Piedrafita, Javier Pueyo y al actual presidente, Quique Rufas «Presi» como le decimos todos. Agradecen,  vuestra aportación .

Descubrirás una nueva forma de ver y sentir a nuestro Real Zaragoza.

 Ficha:

-Nombre: Peña Zaragocista “ Sabiñánigo

-Ubicación: C/ Serrablo, 123

-Presidente: Quique Rufas

-Teléfono:  686-642342

-E-mail: pz_sabi@hotmail.es

-Web: http://pzsabi.webcindario.com/

-Nº de Socios: 179

-Nº de Abonados al Real Zaragoza: 5

-Nº de Peque abonos:


Actividades:

  • Encuentros entre peñas.
  • Seguimiento del Real Zaragoza y Desplazamientos.
  • Partidos triangulares con reconocidos periodistas del deporte Aragonés.
  • Comidas.

Colaboración de: HÉCTOR AYORA


Nota del Editor: Pido disculpas públicamente a Héctor porque no ha sido publicado antes su artículo que lo tengo entregado por su parte desde el 28 de Abril. He fallado varias semanas. Lo siento, Héctor.

Zaragocistas por mundo: Peña «Presentes por el escudo» de Zaragoza

18 abril, 2011

Esta jornada seguimos recorriendo la capital. Para visitar a la Peña Zaragocista “Presentes Por El Escudo”

Su historia comienza el 21 de noviembre de 2008, cuando la peña zaragocista «Presentes Por El Escudo» tuvo su acto de inauguración con una cena para todos los miembros, y a la que también asistieron distintas representaciones del Real Zaragoza.

Aquella reunión, marcó el punto final de una etapa que comenzó en torno al mes de Abril de 2008, con nuestro equipo luchando por la permanencia, unos cuantos foreros habituales de la página de aupazaragoza.com, viendo la delicada situación que atravesaba nuestro equipo, se plantearon agruparse como peña zaragocista para animar a nuestro Real Zaragoza en todos los desplazamientos.

Al igual que muchos aficionados, acudimos al Madrigal, Alfonso Pérez, Montjuic, Mestalla, y finalmente Son Moix. Fue entonces cuando desde la afición, ante la falta de resultados y puntos necesarios para nuestro objetivo se comenzó un cántico: Presentes por el escudo. Con ello obviábamos la falta de actitud y compromiso de muchos componentes del equipo. Fue entonces, y solo entonces, cuando surgió el nombre de la peña, refiriéndose con él a que la afición siempre estará por y para el escudo, ya que lo realmente importante para nosotros es el sentimiento zaragocista, y eso no lo abandonaremos nunca.

Tras la decepción del descenso de Mallorca, poco a poco y con un verano lleno de fichajes, bajas, y sorpresas, la idea de formar una peña oficial fue tomando forma, y comenzaron la temporada resignados pero con más fuerza si cabe que la temporada anterior, y con la misma filosofía: acompañar a nuestro equipo, a nuestro escudo, para devolverlo al lugar del que nunca debió salir.

Desde entonces hasta hoy, siempre ha habido una representación de la peña en todos los desplazamientos que ha hecho el equipo, y siempre hemos tratado de conocer a la afición rival, con los que hemos pasado muy buenos momentos en todos y cada uno de los desplazamientos realizados.

Desde el 07 de abril del 2009 pertenecemos a la Federación de Peñas del Real Zaragoza, con motivo de esto el 30 de septiembre realizamos la inauguración oficial a la que asistieron varias peñas amigas ademas de Javier Paredes, Javier López Vallejo, Luis Carlos Cuartero y José Luis Melero en representacion del club.

Un año después hemos creado un espacio online para estar más cerca de ti, para que nos vayáis conociendo un poco más, y si te apetece, te unas a nosotros. Si entras a formar parte de la familia «Presentes Por el Escudo» descubrirás una nueva forma de ver y sentir a nuestro Real Zaragoza.

 

Ficha:

-Nombre: Peña Zaragocista “ Presentes Por el Escudo“  

-Ubicación: No definida

-Presidente: Fredi

-Teléfono:-

-E-mail: contactar@presentesporelescudo.es

-Web: http://www.presentesporelescudo.es

-Nº de Socios: 58

-Nº de Abonados al Real Zaragoza: –

-Nº de Peque abonos:


Actividades:

  • Previas “ Lago Ness”
  • Karting Indoor.
  • Viajes y Desplazamientos apoyo al equipo.

Fuente de información: http://www.presentesporelescudo.es

Colaboración de: HÉCTOR  AYORA

Zaragocistas por mundo: «Peña Convivencia» de Zaragoza

10 abril, 2011

Esta jornada nos quedamos en Zaragoza, Concretamente en el barrio de   la Arrabal para visitar a la Peña Zaragocista “Peña la Convivencia”

Tras la consecución de la Recopa en el año 1995 Sergio Fernández ayudado de sus amigos y familiares decidió montar en su barrio la Arrabal una peña. Convirtiendose desde finales de 1995 en la primera peña oficial del Real Zaragoza en el barrio de la Arrabal. La peña llevaría el nombre de su sede (del bar que Regenta), Peña la Convivencia.

Desde ese año la peña ha estado siempre presente en la Romareda y desplazándose a cualquier lugar para apoyar al equipo.

Desde 2005 y coincidiendo con el X aniversario de la peña se decide en ampliar la junta y peña, así como pasar a formar parte de la Federación de Peñas del Real Zaragoza

La existencia de ésta asociación tiene como fines:

No solo Seguir y animar al Zaragoza allá donde vaya son sus fines, sino también apoyar a todos equipos de Zaragoza y Aragón de todas disciplinas deportivas. Pero la labor más importante es la de fomentar el zaragocismo en el Barrio del Arrabal, para que todo un barrio sienta más cerca al Real Zaragoza, que lo sientan como algo suyo.

 

Ficha:

-Nombre: Peña Zaragocista “ La Convivencia“

-Ubicación: C/ Pano y Ruata, 13 ( Bar La Convivencia)

-Presidente: Javier Royo Monzón

-Teléfono:  976 – 51 67 76

-E-mail: convivencia@gmail.com

-Web: http://www.convivencia.ya.st/

-Nº de Socios: 84

-Nº de Abonados al Real Zaragoza: 44

-Nº de Peque abonos: –

 

Actividades:

– Seguimiento al Equipo desplazamientos y en La Romareda.

– Campañas para abonarse al Real Zaragoza.

– Sorteos

– Comidas y Cenas, Hermanamientos con otras peñas.

– Ofertas de Viajes para desplazamientos para ver al Real Zaragoza.

– Campeonato “ Tri-Sports”

– Campeonato de Guiñote.

– Triangular de Fútbol.

– Aniversario.

– Premios Arrabal del Deporte.

 

Fuente de información: http://www.convivencia.ya.st/

 

Colaboración de: HÉCTOR  AYORA

Zaragocistas por mundo: «Peña Ribera del Huerva» de María de Huerva (ZGZ)

2 abril, 2011

Esta jornada nos desplazamos a la localidad zaragozana de María de Huerva.

Hasta la “ Peña Zaragocista Ribera del Huerva

En pleno auge de crecimiento de la localidad de María de Huerva nace la Peña Zaragocista “Ribera del Huerva”, concretamente en febrero de 2003 con 60 socios.

La ubicación inicial fue en el “Pub Relatos” gracias a la colaboración desinteresada de su dueño, Edmundo Germán, un zaragocista más que puso su grano de arena en fomentar el zaragocismo. La sede actual se encuentra en un local, cedido por el Ayuntamiento, sito en la Avenida de Goya. Pequeño de tamaño pero muy acogedor, empieza a ser cúmulo de recuerdos y experiencias que son y serán historia de la peña y por tanto del zaragocismo.

Ribera del Huerva se marcó como objetivo no ser simplemente una peña que acude semanalmente al campo sino asociación que piense, sienta y trabaje por el sentir zaragocista, empeño que intenta potenciar de las mas diversas formas.

Ficha:

-Nombre: Peña Zaragocista “ Ribera del Huerva “

-Ubicación: Apartado de Correos nº5  50.430 María de Huerva.

-Presidente: Juan Miguel Jiménez Lacaba

-Teléfono: 685 – 826 497

-E-mail : juanmi_33@riberadelhuerva.com

-Web: http://www.riberadelhuerva.com

-Nº de Socios: 190

-Nº de Abonados al Real Zaragoza: 102

-Nº de Peque abonos: 4

Actividades:

* Trofeos denominados “Draco de Honor”

* Entrega de trofeos al “espíritu deportivo” entre la cantera del CD. Huracán, equipo histórico de la regional aragonesa, fundado en 1932

  • Al margen de estos actos, se organiza algún desplazamiento para acompañar y animar al equipo.
  • Con motivo del aniversario se realiza una comida de hermandad entre los peñistas
  • En el afán de participar en la vida sociocultural del municipio se organizan otras actividades en colaboración con el Ayuntamiento u otras asociaciones. El día de la bicicleta participan más de 200 personas.
  • Y por ultimo la Joya de la Corona, su Web www.riberadelhuerva.com. Una Web realizada por un socio de la Peña, que sirve par difundir el zaragocismo y  la que cada fin de semana, otro socio nos narra la crónica del partido. Aunque una de las cosa que más ha calado entre socios y vecinos es su foro que sirve para punto de comunicación y expresión de sus usuarios.

Fuente de información: www.riberadelhuerva.com

Contacto:  Juan Miguel.

Colaboración de: HÉCTOR AYORA

Zaragocistas por el mundo: «Peña Bal de Taus» de Tauste (ZGZ)

26 marzo, 2011

Esta jornada nos desplazamos a Tauste  a 50 km de Zaragoza, perteneciente a la comarca Aragonesa de Las Cinco Villas. Visitamos a la Peña Zaragocista “Bal de Taus

Con la denominación «Peña Zaragocista Bal de Taus», se constituye una asociación al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas complementarias, con capacidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro.

La existencia de ésta asociación tiene como fines:

-Promover un sentimiento común hacia la entidad del Real Zaragoza S.A.D.

-Conformar un grupo de personas que desean convivir en un ambiente cordial.

-Atraer a otros posibles compañeros para que nos sigan en éste camino junto al equipo que nos gusta.

-Crear un local donde el ambiente futbolístico sea notable.

-Juntar a gentes de todo tipo y condición para que, con la excusa del fútbol, se conozcan y gocen de unos momentos amenos

Ficha:

-Nombre: Peña Zaragocista “ Bal de Taus“

-Ubicación: C/Zaragoza 19 Bajo. 50.660 Tauste ( Zaragoza)

-Presidente: Jose Luis Gascón Sancho

-Vicepresidente: David Ansó Mombiela

-Secretario: Jesus Sancho Casalé

-Teléfono:  655 – 991 266

-E-mail: baldetaus@hotmail.com

-Web: http://www.baldetaus.homeip.net/

-Nº de Socios: 157

-Nº de Abonados al Real Zaragoza: 19

-Nº de Peque abonos: 5

Actividades:

Para el cumplimiento de estos fines se realizan las siguientes actividades:

Convivencias con otras peñas, ya sean del propio Real Zaragoza, o de otro equipo rival.

Preparar salidas a lugares donde el equipo se desplace, aprovechándolas como jornadas de reunión entre nosotros.

Jornadas de recreación con niños de nuestro pueblo para inculcarles buenos modos y sepan comportarse.

Reuniones con el Ayuntamiento de Tauste para tratar temas de índole municipal

Reuniones con la Asociación de Padres del Colegio para intentar colaborar con ellos por temas de niños.

Concursos en la sede que favorezcan la convivencia entre nosotros.

 

Fuente de información: http://www.baldetaus.homeip.net/

 

Colaboración de: HÉCTOR AYORA

 

Zaragocistas por mundo: «Peña Maños Sur» de Jerez de la F. (Cádiz)

17 marzo, 2011

Ya era hora de hacer un viajecito más largo y ésta semana nos vamos rumbo a Andalucía. Concretamente a  Jerez de La Frontera, para visitar la peña zaragocista “Maños Sur”.

 

El día 3 de Enero del 2010 es el día clave de la formación de la peña, es la segunda tras la de Huelva en Andalucía. Así pues el zaragocismo ya se respiraba por la zona desde entonces.

Jerez ha sido siempre una ciudad muy vinculada a Zaragoza y al Real Zaragoza. Desde 1970, una gran colonia de emigrantes azucareros se instaló en la ciudad, hasta el punto de que uno de los barrios obreros de la misma se llama LOS MAÑOS.

Desde esa fecha, importantes han sido los actos con tinte aragonés en las Fiestas del Pilar, en el barrio de Madre de Dios y Vallesequillo, e intensas las citas con nuestro Real Zaragoza. Quien no recuerda a Paquete Higuera y a Javi Peña, por citar algunos, que han llevado la zamarra del Xerez y del Real Zaragoza. Quien no recuerda la Feria del 95, con ese gol de Nayim, y como el zaragocismo tomó la Feria en la antigua fuente central. Son detalles que no olvidamos desde la lejanía y que han marcado nuestra vida.

 

Ficha:

-Nombre: Peña Zaragocista “ Maños Sur“

-Ubicación: C/ Sierra de Palo nº 12.

-Presidente: Luis Miguel Sánchez Gutierrez

-Vicepresidenta: Mª Ascensión Sanchez Pardina

-Secretario: Jose Antonio Vera Aranda

-Teléfono: 650 189 110

-E-mail: luismaster@hotmail.com

-Web:

-Nº de Socios: 34

-Nº de Abonados al Real Zaragoza:

-Nº de Peque abonos:

Actividades:

*Promover el Zaragocismo por Andalucía y alrededores.

*Desplazamientos de Apoyo al equipo sector Andalucía

*Próximos Desplazamientos- ( Sevilla,Getafe,Romareda…)

*1er Aniversario ( Actividades Deportivas, Culturales y Gastronómicas)

*Inauguración 20 de Mayo 2010 ( Invitados: Agapito Iglesias,Nayim,Paquete Higuera) * Socio de Honor*

Son una peña joven con socios muy activos y que crecen   progresivamente pero con las cosas muy claras. Mejor poquito y bien que querer abarcar demasiado.

 

Nota: Agradecimientos por la información:  Peña Zaragocista “Maños Sur”  y a Luis Miguel Sanchez Gutierrez

 

Colaboración de: HÉCTOR AYORA

 

Zaragocistas por mundo: «Peña Tudor Entalto Reyal» de La Cartuja Baja (ZGZ)

10 marzo, 2011

Nos Desplazamos a La Cartuja Baja ( Pol. Industrial Empresarium). Allí se congrega la Peña Zaragocista “ Tudor Entalto Reyal”

La Peña zaragocista Tudor Entalto Reyal es una asociación creada sin ánimo de lucro para apoyar y animar al Real Zaragoza y potenciar las relaciones entre sus socios y aficionados.

La peña se formó el día 3 de Febrero de 2007 en asamblea a la que hicieron acto de presencia los socios fundadores que se detallan en el organigrama. El acto se realizó en el Bar Montesol, en la calle de San Juan Bosco con Franco y López y en el que se aprobaron los estatutos y se decidió por voto mayoritario el nombre de la peña, así como sus primeros dirigentes en cuestión de organización.

Así empezaron su andadura con la misión de formar un grupo sano, con ganas de pasarlo bien en todas las actividades que se realicen en la peña, con un mínimo de respeto y con la ilusión de que el Real Zaragoza sienta nuestro apoyo, así como el de todas las peñas que forman la familia zaragocista

Ficha:

-Nombre: Peña Zaragocista “ Tudor Entalto Reyal “

La Cartuja Baja

-Ubicación: Fábrica Tudor-Exide (Pol. Industrial Empresarium)
50720 La Cartuja Baja ( Zaragoza )

 

-Presidente: Felix Gregorio Galindo Larriba

-Teléfono: 627-304719

-E-mail: pztentaltoreyal@hotmail.com

-Web: http://entaltoreyal.webcindario.com/

-Nº de Socios: 29

-Nº de Abonados al Real Zaragoza: 23

-Nº de Peque abonos: 4

Actividades:

*Almuerzos

*Homenajes

*Desplazamientos de Apoyo al equipo

*Asambleas

*Inauguración

*Aniversarios

*Foros

*Hermanamientos

Fuente: http://entaltoreyal.webcindario.com/index.php

 

Colaboración de: HÉCTOR AYORA

Zaragocistas por el mundo: «Peña Bal de Tena»

5 marzo, 2011

Hoy nos vamos a Bal de Tena (Valle de Tena) Visitamos a la  Peña Zaragocista del mismo nombre. Localizada en Sallent de Gallego y caracterizada por ser la (única Peña Zaragocista Esquiadora).

El color identificativo es el azul celeste. Dispone de subsedes en Escarrilla, Panticosa, Hoz de Jaca y Biescas.

Ficha:

-Nombre: Peña Zaragocista “Bal de Tena”

Sallent de Gállego

Sallent de Gállego

-Ubicación: C/ Francia 23-25 Cafetería Centro.

22640 Sallent de Gállego

-Presidente: Ricardo Blancas Villacampa

-Teléfono: 619 069 358

-E-mail: info@pzbaldetena.com

-Web: http://www.pzbaldetena.com

-Nº de Socios: 80 asociados (y subiendo)

-Nº de Abonados al Real Zaragoza: n/c

-Nº de Peque abonos: n/c

Objetivos primordiales:

La PEÑA ZARAGOZISTA BAL DE TENA es una asociación recreativa y deportiva inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón con el número 01-H-0307/99, que entre sus muchos objetivos es la de arropar y apoyar al Real Zaragoza, organizando actividades culturales y deportivas para públicos de 0 a 100 años fomentando y conservando nuestras raíces aragonesas.

Actividades:

Entre la infinidad de actos que prepara  está la Cena Anual de Socios que se desarrolla en un ambiente embriagado de zaragocismo por todos los costados, con la asistencia, cuando es posible, de los jugadores y mandatarios del Real Zaragoza, así como directivos de la Federación de Peñas del Real Zaragoza, prensa deportiva, etc… también organizamos y ejecutamos actos deportivos: torneos, charlas, coloquios, debates, etc… en todos los municipios que abarcamos.

Fueron la primera peña del Real Zaragoza que, gracias a la Federación de Peñas, tuvo el reto y el honor de organizar el “I CONGRESO INTERNACIONAL DE PEÑAS ZARAGOZISTAS” el 2 y 3 de Junio de 2001, con un éxito sin precedentes en la que se congregaron 500 peñistas de toda la geografia española, ha sido sin duda el acto estrella organizado por éste colectivo (además de otros tantos) y con el cual hemos conseguido el prestigio organizativo y la seriedad demostrada reconocida en todo Aragón, abriendo el camino para que otras peñas hermanas superen el gran nivel que allí se alcanzó.

Fuente: http://www.pzbaldetena.com

Colaboración de: HÉCTOR AYORA



A %d blogueros les gusta esto: